Quito celebra el Día Internacional del Libro

  • Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo

Durante el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de abril la Red Metropolitana de Bibliotecas ofrece varias actividades para la comunidad lectora de la capital, en el marco del ‘Día Internacional del libro’, que se celebra cada 23 de abril

La Secretaría de Cultura, a través de la Red Metropolitana de Bibliotecas conmemoran esta fecha con propuestas artísticas culturales para públicos diversos.

La agenda es:

Jueves 20 de abril
Homenaje a Benjamín Carrión, una de las figuras más destacadas de la cultura y la literatura ecuatoriana, Pepé Carrión, será la invitada de honor en este acto, se contará, también, con la participación de Gustavo Salazar, encargado del Fondo Antiguo de la Biblioteca Federico González Suárez y uno de los mayores estudiosos de Benjamín Carrión, quienes mantendrán un diálogo que nos permitirá recordar la vida, obra y los aportes a la cultura ecuatoriana de este icónico personaje. Se realizará en la Biblioteca González Suárez, del Centro Cultural Metropolitano (CCM), desde las 17:30.

Viernes 21 de abril
Visita de Carlos Arcos Cabrera, el reconocido escritor, recorrerá las bibliotecas municipales de San Marcos y Tumbaco para conversar con lectores jóvenes sobre su obra y sus experiencias como escritor. Carlos Arcos Cabrera trabaja temas históricos, sociales y antropológicos. El encuentro se realizará a las 10:00 y a las 12:00, respectivamente.

Lectura larga de ‘Don Quijote de la Mancha’, en la Biblioteca Federico González Suárez, entre las 15:00 y 16:30, se realizará una desde la tarima del patio norte del Centro Cultural Metropolitano.

Sábado 22 de abril
Charla con el investigador Santiago Pazos y su ‘Almanaque de las hierbas golosas’, se efectuará en la Biblioteca Municipal de Llano Grande, a las 09:30, allí se dialogará sobre literatura culinaria y salud.

Taller ciencia ficción y escritura creativa, desde las 11:00, en la Biblioteca Federico González Suárez (CCM), con la participación del joven escritor Alexander Cajamarca.

Exposición y conferencia ‘Notas sobre el grabado a manos de una mujer quiteña: Emilia Ribadeneira en el siglo XIX’, a cargo de Gustavo Salazar y en la Biblioteca Municipal de El Ejido (frente al teatro Prometeo), a las 11:00.

Charla: ‘Poesía y vida’, con la escritora y catedrática María Auxiliadora Balladares, en la Biblioteca Municipal de El Ejido, desde las 12:00.

Charla: ‘Libros que abrazan’, a las 15:00, en la sala infantil y juvenil de la biblioteca Municipal de El Ejido, las ilustradoras Paula Terán y Natalia Mora dialogarán sobre cómo ilustrar libros y sus experiencias en el ámbito editorial.

Libros que abrazan, a las 16:00, el mismo espacio recibirá a la escritora, crítica y editora Karina Marín, para conversar sobre aquellos escritos y lecturas que llegan a nuestras vidas y nos acompañan, sostienen y fortalecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *