Rehabilitación de la calle Benalcázar en el Centro Histórico

Desde este jueves 20 de abril, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició la intervención de la calle Sebastián de Benalcázar, en el Centro Histórico de Quito, como parte de la recuperación y mejoramiento de la estructura asfáltica de las vías de influencia de la estación San Francisco del Metro de Quito.

Actualmente, los trabajos se enfocan en el retiro de la carpeta asfáltica deteriorada, para proceder con la conformación de la nueva estructura vial en una longitud de 0.58 kilómetros desde la calle Chile hasta la calle Loja en el sector de la 24 de Mayo, respetando las áreas patrimoniales que se ubican en este tramo vial.

La calle Sebastián de Benalcázar es una arteria principal de acceso y movilidad peatonal y vehicular hacia la estación San Francisco del Metro de Quito. De ahí que, las obras se desarrollarán en un plazo de 30 días, conforme las condiciones del clima faciliten el avance de los trabajos. Entre tanto, la movilidad del sector circula por rutas alternas como la calle Guayaquil y otras que coordina la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Junto a esta nueva intervención en el sector, también se rehabilitó el carril lateral de la av. 24 Mayo que se encuentra habilitada desde el 17 de abril, una vez que concluyeron los trabajos de colocación de la nueva carpeta asfáltica desde la calle Imbabura hasta la av. Mariscal Sucre.

En las siguientes semanas se planifica la intervención de las dos calzadas de la av. 24 de Mayo en el tramo desde la av. Mariscal Sucre hasta la calle Cumandá, con el cual suma una longitud de 1.06 kilómetros de recuperación vial de las principales rutas de influencia del Metro de Quito en el Centro Histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *