Experiencias, cultura, historia, ambiente y más en los Museos de la Ciudad

La Fundación Museos de la Ciudad (FMC) ha preparado una interesante programación para la semana del 24 al 30 de abril 2023; las propuestas son entretenidas y educativas y aptas para disfrutarlas de manera individual, con la familia o amigos.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la tienda en línea en el siguiente enlace https://bit.ly/TiendaOnlineBole

  • Museo del Carmen Alto

Micro Experiencia Sensorial: Historias no contadas… Cartas no enviadas… En tiempos antiguos, las monjas de clausura buscaban las maneras de enviar sus mensajes al exterior, y de recibirlos. Descubra estas historias secretas en un recorrido por el museo, finalmente, los asistentes participaran de un micro-taller de sellos personalizados, para usarlo en una carta que se puede enviar a una persona especial.

Fecha: sábado 29 y domingo 30 de abril de 2023
Hora: de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30)
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina)

Más información:
Página web: www.museocarmenalto.gob.ec
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Museo de la Ciudad (MDC)

Caminata por las Zonas Prohibidas: Límites del Patrimonio. Como parte de la exposición temporal ‘Territorios que sanan: Al encuentro de las hierbateras’, se invita a participar de la última caminata a los límites de la zona patrimonial, donde se dialogará sobre las formas de habitar el espacio público y el tejido social del Centro Histórico de Quito. Esta es la cuarta edición de una serie de circuitos se transitará por San Blas, San Juan y El Tejar.

Fecha: sábado 29 de abril de 2023.
Hora: 10:00.
Costo: Actividad Gratuita

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Más información:
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Yaku Museo del Agua

Visite el museo. Realice un interesante recorrido por las dimensiones sociales, culturales, científicas, históricas y ambientales del líquido vital, a través de diversas exposiciones lúdicas e interactivas esto por las salas: Introductoria, Burbujas, Zoom un viaje en el agua, Mediagua, Achachay, caminos de guaguas, por el Sendero Ecológico Pumamaki, además, conozca la exposición Textiles por la dignidad y justicia. Planifique su visita.

Fecha: martes, jueves, viernes, sábado y domingo de marzo 2023
Horario: de 09:00 a 17:30, último ingreso 16:30
Costo: USD 4 adultos, USD 2 niños y estudiantes. Ingreso gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 3 años.

Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.

Más información:
Página web: www.yakumuseoagua.gob.ec
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/

  • Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Visite el MIC. Descubra, reflexione y piense en lo cotidiano a través de la ciencia, en las instalaciones del museo, viva diversas propuestas expositivas por: Ludión, Sala Guaguas, Cuentos que no son cuento el clima está cambiando, Museo de Sitio, Geometrías de la naturaleza, Sala Quito, Bosque Nativo y el Parque de la Ciencia.

Fecha: de miércoles a viernes, de 08:00 a 16:00, último ingreso 15:00; sábado y domingo, de 09:00 a 17:00, último ingreso 16:00
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

Convocatoria Sala Comunitaria ‘La Estación’. El área de Mediación Comunitaria de la FMC abre una convocatoria especial para invitar a comunidades educativas, artísticas, universidades, vecinos y vecinas, colectivos y gestores culturales a dar uso y vida a la esta sala comunitaria; presente sus proyectos e iniciativas. Este es un espacio seguro, lugar para el encuentro y la construcción colectiva de procesos comunitarios al interior del MIC.

Fecha: hasta diciembre de 2023
Envío de propuestas: comunidadesmic@gmail.com
Más información: 023813340 ext. 5003 /0984376176

Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).

Más información:
Página web: museointeractivodeciencia.gob.ec
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/

  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Lectobordado ¿Quiere explorar nuevas formas de expresión y creación artística desde una perspectiva feminista? Entonces participe de esta propuesta con Era Semilla; en este taller se explorarán los espacios de encuentro entre mujeres como una respuesta a un sistema violento y patriarcal, mediante el bordado y la lectura de textos seleccionados. Los ejercicios libres y abiertos de bordado permitirán expresarse afectivamente y crear relatos colectivos y contra-narrativas. Comparta en un ambiente seguro y creativo.

Fecha: sábado 29 de abril de 2023
Hora: de 11:00 a 13:00
Entrada libre

La llamada En este espacio los asistentes participarán en diálogos abiertos y no jerárquicos con otros docentes. Acompáñenos en este segundo encuentro de la serie y contribuya con sus experiencias.

Fecha: sábado 29 de abril de 2023
Hora: de 11:00 a 13:00
Entrada libre

Sesiones de compostaje urbano. Agrovivas, Sierra Plástica, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y el CAC invitan a ser parte de un taller abierto a todo público; su objetivo es promover el arte del compostaje como una actividad indispensable para la transformación de nuestro pensamiento y gestión adecuada de los residuos orgánicos que generamos en el hogar.

Fecha: sábado 29 de abril de 2023
Hora: de 10:00 a 11:00
Entrada libre

Acopio y recolección de residuos orgánicos. En el marco del mes del compostaje se invita a participar de una campaña de acopio y recolección de residuos orgánicos, organizada por Sierra Plástica y Agrovivas con el apoyo de Mediación Comunitaria de la FMC y el CAC, como parte de la programación de la Sala Comunitaria. Traiga sus residuos a los puntos de acopio.

Fecha: jueves y sábados de abril de 2023
Hora: de 09:00 a 13:00

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Más información:
Página web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/

  • Fundación Museos de la Ciudad (FMC)

Parar para escribir, en abril educadores, gestores y mediadores culturales y comunitarios están invitados a un espacio para promover la escritura creativa, colaborativa y colectiva. Una posibilidad de intercambio de experiencias y sentimientos en torno a estas labores. La propuesta forma parte de un programa que desarrolla el área de Mediación Comunitaria de la FMC. Inscríbase y forme parte de esta experiencia que se activará junto al Centro Cultural Metropolitano.

Fecha: miércoles 26 de abril de 2023
Hora: 14:30
Costo: entrada libre, previa inscripción
Inscripción: https://bit.ly/3Rvm9pe
Lugar: Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Benalcázar)

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *