Intersecciones semaforizadas de la red ferroviaria pertenecen al Ministerio de Obras Públicas
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) es la empresa municipal encargada de la operación, administración y mantenimiento de las intersecciones semaforizadas del Distrito Metropolitano de Quito, sin embargo, existen varias intersecciones administradas por otras instituciones como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Desde el 2021 están a cargo del MTOP las intersecciones semaforizadas en la red ferroviaria que por su naturaleza y operación eran parte de Ferrocarriles del Ecuador y cualquier falla o falta de sincronización deben ser canalizadas a esa entidad.
Las intersecciones son:
- El Corazón y Casitagua
- Gualberto Pérez y Napo
- Alamor y Rafael Arteta
- Calvas y Rafael Arteta
- Miguel Carrión y Rafael Arteta
- Adriano Cobo
- Teodoro Gómez de la Torre y Manglaralto
- Guillermo Wickmann y Manglaralto
- Tomás Guerra y Manglaralto
- Pungala y Manglaralto
- Balzar y Manglaralto
- El Tablón y Manglaralto
- Guanazan y Manglaralto
- Ayapamba y Manglaralto
- Quimiag y Manglaralto
- Cusubamba y Manglaralto
- Las Lajas y Manglaralto
- Río Zabaleta y Manglaralto
- Borbón y Manglaralto
- Morán Valverde y Manglaralto
- Maldonado y Antonio Villanueva
Estas intersecciones de gran tráfico vehicular desembocan en las avenidas Maldonado, Teniente Hugo Ortiz, Napo, entre otras, la falla en la sincronización de los tiempos de estas intersecciones sobre la calle Manglaralto afecta directamente a estas vías.
Cabe recalcar que en las intersecciones semaforizadas sobre la calle Manglaralto no son de competencia de la Epmmop, los equipos técnicos no tienen acceso a los equipos, cajas o elementos semafóricos, por tal razón no pueden dar atención a su arreglo y mantenimiento, pese a las constantes solicitudes de la ciudadanía al identificar algún desperfecto.
La Epmmop administra y gestiona eficientemente 990 intersecciones semaforizadas en toda la ciudad. Ejecuta mantenimientos preventivos y correctivos los 365 días del año para optimizarla movilidad en las vías. La comunidad puede remitir sus requerimientos a nuestras redes sociales: @ObrasQuito.
En tanto que cualquier denuncia respecto a la atención o mantenimiento de las intersecciones aledañas de la vía del ferrocarril deben ser remitidas a través de MTOP.