Oportuna respuesta del Municipio en el sector La Pulida
- Maquinaria y personal municipal se encuentran atendiendo la emergencia en La Pulida
La madrugada de este 23 de abril de 2023, el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó el desbordamiento en una quebrada del sector de La Pulida, al norte de la capital. El hecho afectó a 22 familias, 76 personas y 20 viviendas, hasta el cierre de este boletín. No se reportan personas heridas, ni fallecidas.
Una vez reportada la emergencia, equipos Cuerpo de Bomberos Quito; Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad (Dirección de Gestión de Riesgos); Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) acudieron al lugar, aquí se constató que debido a las intensas lluvias, la estructura de captación de Agua de Quito trabajó a su máxima capacidad, sin embargo, se evidenció material como colchones, llantas de vehículos y escombros que afectaron a la infraestructura, produciendo deslizamiento de lodo hacia las casas del sector.
Es importante precisar que a través de la Administración Zonal Eugenio Espejo y en coordinación con varias instituciones municipales, alrededor de 50 funcionarios al momento se encuentran atendiendo la emergencia, ejecutando los trabajos de limpieza en las viviendas y realizando las evaluaciones correspondientes de los daños y las familias afectadas del sector.
Gabriela Yangüez, administradora zonal Eugenio Espejo, comentó que la emergencia sucedió aproximadamente a las 02:00 de este domingo. “Bomberos Quito está apoyando con la limpieza de las casas afectadas y seguimos trabajando con las instituciones municipales en la limpieza de vías públicas y domicilios. Se encuentra instalado un Puesto de Mando Unificado en San Carlos, desde ahí se está coordinando las operaciones y atendiendo todos los puntos afectados”.
Hasta horas de la tarde se registra poco caudal en la parte alta de la quebrada, Epmaps se encuentra en el sector realizando la intervención en la quebrada y la limpieza de sumideros en la parte de la calle Riobamba.
Roberto Osorio, morador de San Carlos alto, narró el suceso que vivió en su vivienda en horas de la madrugada. “Fue un susto, el choque del agua contra la casa, gracias a Dios no hay pérdidas humanas, pero si materiales. Agradezco al Cuerpo de Bomberos, al personal de Municipio que han estado aquí ayudándonos en todo, son muy responsable para colaborar a la gente”.
Importante cantidad de basura, colchones, llantas, escombros de construcción que se identificaron en la parte alta de la quebrada afectó a la infraestructura, tapando la obra de captación que existe para evitar inundaciones. Recordamos a la ciudadanía que se debe respetar las quebradas y no hacer descargas informales sobre ellas, pues no son botaderos de basura. Así evitaremos que estos sucesos vuelvan a ocurrir.
“Alrededor de la una de la mañana ingresó el agua a la vivienda, perdimos todo lo que teníamos. Es un error de la comunidad en arrojar todo a los ríos y quebradas, esto es lo que causa los taponamientos e inundaciones”, dijo Nelson Sarzosa, morador de La Pulida.
La EP Emseguridad, de Municipio de Quito, interviene en La Pulida con dos volquetas, una retro excavadora, una mini cargadora, un vehículo Centro de Mando y Comunicaciones Móviles (Cemacom) para control de la seguridad y dos drones. Se realiza remoción de escombros y análisis geográficos. También se entregaron 89 raciones alimenticias y ayuda humanitaria.