35 horas de trabajo ininterrumpido en la limpieza de las estructuras de captación de la quebrada La Pulida

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) informa que, desde la madrugada del domingo, 23 de abril, fecha en la que el ECU 911 alertó sobre un desbordamiento en la quebrada La Pulida, las labores ininterrumpidas de 40 trabajadores de la empresa han permitido el desalojo de 2 mil metros cúbicos (250 volquetas de 8m3) de material sólido represado en las estructuras de captación.

El mantenimiento preventivo realizado el 11 de abril, permitió que las tres estructuras operen en su capacidad máxima y retengan todo lo que arrastró el agua lluvia, evitando un mayor desbordamiento de material sólido.

La Pulida Alta es la estructura que más sedimentos retuvo, se calcula alrededor de 40 mil metros cúbicos, por lo que las tareas de limpieza tomarán algunos días. Esta cantidad de material es la que la Epmaps retira en un año de labores de limpieza en las 138 estructuras de captación que tiene en todo el Distrito Metropolitano de Quito.

El personal operativo de la Epmaps continúa con las tareas de limpieza y desalojo del material, para ello cuenta con 8 volquetas, 3 excavadoras, 1 grúa de excavación profunda, 1 bomba de succión y 2 hidro succionadores.

El monitoreo es permanente para garantizar el correcto funcionamiento de las estructuras de captación.

La Epmaps insiste en el llamado a la corresponsabilidad ciudadana de NO botar basura en las quebradas, ni en el sistema de alcantarillado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *