Embajada de Turquía es parte del proyecto Quito Adopta
La Embajada de Turquía es parte del proyecto Quito Adopta y se hará cargo del mantenimiento y rehabilitación de la plaza que lleva su nombre, en el ingreso del parque Guangüiltagua.
En la ceremonia participó el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, miembros del Cuerpo Diplomático, autoridades de gobierno y municipales, una delegación de la Agencia de Desarrollo y Coordinación Turca, TIKA, así como, con la presencia de la comunidad turca y azerí de Quito.
La Embajada de Turquía en Ecuador adoptó en 2017 este espacio a través del Programa ‘Quito Adopta’ de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Esta plaza tiene como objetivo honrar a ese país y al fundador de la República Atatürk en ese hermoso lugar de Quito. La institución diplomática continuará a cargo del mantenimiento y mejoramiento del espacio público.
El alcalde Santiago Guarderas dijo que Quito se embellece gracias a la amigable participación de países amigos que con entusiasmo se integran a Quito Adopta, un programa que permite que diferentes entidades y colectivos se unan al esfuerzo de cuidar y mantener espacios públicos para el deleite y disfrute de los quiteños.
La embajada de Turquía apadrina este parque que demuestra las excelentes relaciones comerciales, culturales y de amistad fraterna entre ambos pueblos. Es un reconocimiento y con la pequeña placa concreta el respeto mutuo firme y el compromiso de dar continuidad a las estrechas relaciones de cooperación bilateral.
Explicó que Quito Adopta recibe la colaboración de diferentes actores sociales e incentivan la conciencia ciudadana en el cuidado, mantenimiento y buen uso del espacio público y conservación de la biodiversidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
“En el año 2022 se hizo el apadrinamiento de 36 espacios públicos, por eso en la actualidad existen 51 convenios vigentes en una cobertura de 51 hectáreas, repartidas en parques, plazas, parterres, áreas verdes y otros espacios. Esto permite al municipio mantener un ahorro de USD 1.4 millones y hace que esos recursos se inviertan en otras obras para la ciudad”, concluyó el burgomaestre.
La embajadora de Turquía en Ecuador, Basak Yalcin, manifestó que el objetivo de adoptar este espacio que se inauguró por primera vez, en marzo del 2017, honrar al país y al fundador de su república, en la capital ecuatoriana.
Informó que el parque fue renovado por TIKA, la Agencia de Desarrollo y Cooperación Turca, que cuenta con 31 años experiencia. TIKA tiene oficinas en 61 países, ha ejecutado más de 30 000 proyectos en los 5 continentes, posicionando a Turquía como uno de los países más generosos del mundo. En Ecuador, desde 2014 ha ejecutado 19 proyectos de gran impacto en sectores cruciales como salud pública, medio ambiente y educación. Llegando a los segmentos más vulnerables de la sociedad, incluidas las mujeres, personas que sufren adicciones y niños.
La embajadora agradeció al Municipio, la Epmmop, Dirección de Relaciones Internacionales del cabildo y la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) que también contribuyeron con los esfuerzos de renovación. En la ceremonia de reinauguración se presentó la Banda de la Primera División del Ejército Shyris, que entonó los himnos de Ecuador y Turquía.