Vecinos de Chiriyacu bajo recibieron obra de reasfaltado de una vía
La tarde de este miércoles 26 de abril los moradores de Chiriyacu bajo recibieron el reasfaltado de la Av. Andrés Pérez, con alegría e ilusión los presentes acogieron al alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo; y la administradora zonal Eloy Alfaro, Nataly Avilés.
Los trabajos de reasfaltado de la Av. Andrés Pérez, ubicada en la parroquia Chimbacalle, ha sido esperada por los habitantes de este sector por varios años. Estas labores de vialidad benefician directamente a moradores y comerciantes del sector, y a los habitantes del sur de Quito que hacen uso de esta vía.
El burgomaestre señaló que “esta calle era desigual, pues tenía ondulaciones. Es una obra esperada por ustedes y que hoy es una realidad. Ahora es una verdadera vía, para ustedes y para los que transitan por aquí. Esta es una repavimentación, que sin duda causó incomodidad, pero actualmente es la satisfacción y el desarrollo del presente y del futuro de este sector”.
Flavio Navarrete, vecino de este lugar dijo “es una obra esperada por muchísimos años, hemos luchado bastante, y gracias a la administración actual, del Alcalde Santiago Guarderas y de todos quienes hacen la administración zonal Eloy Alfaro. Han pasado unos 20 años con la calle en mal estado; ahora es otra cosa”. El vecino refirió que, pese a las molestias ocasionadas durante los trabajos, “esto va a dar impulso al comercio en esta Zona”.
Los trabajos que se ejecutaron para reasfaltado de un tramo de la Av. Andrés Pérez’, son:
- 739.26 m3 de rotura de asfalto con maquina
- 2039.23 m3 de colocación de sub base compactada
- 3999.96 lts de imprimación con asfalto diluido
- 6252.59 m2 de carpeta asfáltica en caliente
- 405.65 m de reparación de bordillos
- 312.48 m de pintura en bordillos
- 215.00 m de señalización de calzada
La inversión efectuada es de USD 180.182,81. Los beneficiarios son 10 000 personas, de forma directa e indirecta.
Nataly Avilés, expresó que “alrededor de 49 días tomó la ejecución de esta obra”, resaltó que las labores no son de un recapeo y cambio de capa asfáltica, es un reasfaltado con todos los requerimientos técnico que corresponde. “este tramo es importante por la conexión vial, además es importante estos encuentros con la comunidad para hacer entrega de la obra pública”.
Los trabajos se desarrollaron en el marco del proyecto ‘Infraestructura Comunitaria’, que permite ejecutar obras a través de las Administraciones Zonales para dotar de más infraestructura vial, para permitir la accesibilidad en los barrios, así como entregar equipamiento o arreglar los espacios públicos o comunitarios para uso de la ciudadanía.