1200 efectivos de la AMT controlarán el tránsito por el feriado
- Las actividades se ejecutarán a partir de las 06:00 del día viernes 28 de abril, hasta las 24:00 del lunes primero de mayo.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial de todos los capitalinos, en el marco del feriado por el Día Internacional de los Trabajadores, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará un plan operativo de control.
Las actividades planificadas se desarrollarán en cinco ejes de gestión, de esta manera, la seguridad vial, los ingresos y salidas de la ciudad, terminales terrestres, lugares de concurrencia masiva y gestión de tránsito en las movilizaciones serán controlados y fiscalizados por alrededor de 1200 efectivos y se contará con un total de 1000 elementos logísticos, distribuidos en todo el Distrito Metropolitano de Quito.
Los dispositivos de control en los ejes viales de ingreso y salida de la ciudad serán en la av. Simón Bolívar, Panamericana Norte, av. Interoceánica, av. Maldonado, av. Mariscal Sucre y en la av. Gral. Rumiñahui, redondel del Condado y Ruta Viva.
Respecto al transporte público, y para brindar un buen servicio a los ciudadanos, se realizarán controles en los cinco terminales terrestres del Distrito: Quitumbe, Carcelén, La Marín, Río Coca y La Ofelia. En estos espacios, se revisarán documentos habilitantes, chequeo de aforo permitido, se examinará que los neumáticos de los vehículos estén en buen estado, entre otros.
Además, para verificar que se realice buen uso del espacio público, se contará con agentes civiles de tránsito, en las entradas y salidas de los balnearios: El Tingo, La Merced y Cunuyacu. Así como en lugares de concurrencia masiva tales como: centros comerciales, mercados, parques, zoológico y sitios turísticos.
Asimismo, se prevé que las movilizaciones sociales anunciadas por la Organización Solidaridad Confederación de Trabajadores y del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), inicien con las concentraciones en diferentes puntos de la ciudad tales como: Plaza de Santo Domingo, Caja del IESS, parque El Arbolito y Arco de la Circasiana; con destinos a la Asamblea Nacional, Palacio de Carondelet y Corte Constitucional. Al respecto se efectuarán controles y gestión del tránsito y se informará, en las redes sociales de la AMT, en tiempo real los cierres temporales y vías habilitadas.
Es importante recordar a la ciudadanía que el sistema de Trolebús y Ecovía, funcionará en horario especial. De acuerdo con la Empresa de Transporte de Pasajeros, el 1 de mayo, las operaciones se efectuarán como si fuera un sábado. Por tanto, se atenderá de 06:00 a 21:00 y los buses alimentadores de 06:00 a 22:00.
Con respecto al Paseo Dominical se llevará con total normalidad desde las 08:00 a las 16:00, desde el sector de Las Cuadras al sur de la ciudad, hasta el Parque de Los Recuerdos al norte de la Carita de Dios.
La Agencia Metropolitana de Tránsito recomienda revisar su vehículo, planificar sus traslados, informarse sobre los cierres viales en las redes sociales de la AMT y respetar las señales de tránsito.
Para mayor información, consultas, dudas o denuncias está a disposición la línea telefónica 1800-268-268 y las cuentas en redes sociales, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.