Más cámaras de videovigilancia para la seguridad en el Trolebús y la Ecovía

104 nuevas cámaras de video reforzarán el control de las operaciones de los sistemas Trolebús y Ecovía, así como levantar alertas de seguridad que pudieran afectar a las personas que utilizan diariamente el Sistema de Transporte Municipal.

Según la Coordinación de Tecnologías de la Información, de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, estas cámaras se unirán a las 156 que ya funcionan en las terminales, estaciones y paradas de los corredores municipales y que son monitoreadas desde el Centro de Control de Operaciones (CCO), de la institución, que se ubica en el sector de El Recreo.

A decir de los técnicos, al momento, personal de la compañía contratista está realizando el tendido de cables para el funcionamiento de los aparatos. Posteriormente se realizará la instalación de acuerdo con el cronograma de ubicación establecido por la Empresa de Pasajeros para que, luego de las pruebas respectivas, comience el funcionamiento normal.

Mauricio Cerón, coordinador de Seguridad de la Empresa, sostuvo que estos dispositivos serán de gran utilidad para el trabajo que, el personal a su cargo, realiza todos los días, con el propósito de evitar algún perjuicio a los pasajeros, tanto del Trolebús como de la Ecovía. Esto, gracias a que los nuevos equipos cuentan con características especiales que facilitan el trabajo de identificación de personas, así como un control riguroso de las actividades que se desarrollan en lo largo y ancho de este sistema.

“Las nuevas cámaras fortalecerán los trabajos de control y vigilancia que se realizan a la operación del Trolebús y la Ecovía, pero también permitirán mejorar las labores de seguridad en las terminales, estaciones y paradas. Por ejemplo, podremos hacer un mejor seguimiento a las personas adultas mayores o niños que se extravían en el sistema”, comentó.

Danilo Rodríguez, gerente General, indicó que la adquisición de las nuevas cámaras representa una inversión cercana a los USD 200 000 y que el contrato contempla que la compañía contratista realice trabajos de mantenimiento a los equipos por tres años. Estos contados a partir del inicio del funcionamiento normal.

“El sistema de vigilancia del Trolebús y la Ecovía debía fortalecerse con la adquisición de las nuevas cámaras de última tecnología. Por eso, hemos hecho esta gran inversión que beneficiará a todos, en especial, a las personas que utilizan nuestro sistema de transporte”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *