Talleristas comunitarios del proyecto ‘Casa Somos Quito’ recibieron reconocimiento

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas; la presidenta del Patronato San José, Mónica Delgado; la secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Carolina Velásquez; los administradores zonales y más autoridades entregaron reconocimientos a los talleristas comunitarios del proyecto ‘Casa Somos Quito’, la noche de este 4 de mayo, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Recibieron certificados por su contribución al desarrollo de la ciudadanía, bajo el lema: ‘aprender para emprender’. El proyecto cuenta con más de 1000 talleristas, en las 52 Casas Somos del Distrito Metropolitano de Quito, quienes aportan con sus conocimientos, tiempo y habilidades en diferentes temáticas a la ciudadanía y contribuyen al crecimiento económico, social y personal de los participantes.

El primer personero de la ciudad señaló: “Como no poder ayudar a toda esta gente que hacía comunidad, arte, que era inclusiva, porque veíamos que teníamos talleristas desde pequeñitos,  jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes, personas del grupo Lgtbiq+, por eso, porque este proyecto comunitario e inclusivo ha sido ganador no solamente de premios nacionales sino  internacionales”.

Añadió que el proyecto es de y para comunidad y que gracias a los emprendimientos muchas personas han cambiado su vida. Comentó las veces que recibió abrazos de agradecimientos por haber servido con pasión, con responsabilidad y con las manos limpias. Recordó que hace unos días inauguraron la Casa Manuela para que los emprendedores puedan comercializar sus productos y también que lo puedan hacer en las administraciones zonales.

Por su parte, Carolina Velásquez, le deseo muchos éxitos y dijo que es un merecido reconocimiento a los talleristas porque “Ustedes son la luz de estos talleres. El  proyecto nació como una idea de generación de centros comunitarios de acceso abierto a toda la ciudadanía. Al inicio de la gestión, con el Alcalde Guarderas, este proyecto contaba con 49 casas, pero gracias a su decisión política y su voluntad de hacer las cosas con los administradores zonales hoy tenemos tres más, en Atucucho, La Ecuatoriana y San Juan de Calderón, son un regalo para ustedes que deja esta administración”.

“Un agradecimiento especial, en nombre de todos los talleristas del Distrito Metropolitano de Quito al señor Alcalde, Dios le pague, por permitirnos ser testigos fehacientes de este proyecto local porque así fomentamos el trabajo, sembramos honradez y la vez otorgamos a los quiteños la oportunidad de mejorar sus ingresos”, mencionó Gladys Laines, tallerista de la Casa Somos Tumbaco, chef panadera y pastelera, al tiempo de indicar que es honor pertenecer a un proyecto que nació del compromiso social.

El proyecto Casa Somos obtuvo el primer lugar de la categoría Gobernanza Inclusiva en el reconocimiento mundial del programa Ciudades Incluyentes de ONU Hábitat y la Unión Europea, con participación en el Foro Urbano Mundial 11 de ONU Hábitat en Polonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *