Operativos de control de armas y sustancias sujetas a fiscalización en la Estación del Recreo
Un operativo interinstitucional se desarrolló en la estación El Recreo del Trolebús para realizar el registro de armas y de sustancias sujetas a fiscalización. Solo en el Sistema de Transporte Municipal se hicieron 64 operativos, 100 armas blancas retiradas y 11 bandas delictivas desarticuladas.
Cristian Paredes, director Metropolitano de Seguridad, manifestó que estos operativos son interinstitucionales con entidades del gobierno y municipio, se realizan dos a tres diarios en diferentes sectores de la ciudad para dar percepción de seguridad a los ciudadanos.
Estos controles no solo se hacen en el transporte público sino en varios sectores. Cada martes hay una reunión de planificación con los diferentes actores para hacer levantamiento de información desde el Observatorio Metropolitano, la Policía Nacional, militares y Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano para trabajar en las zonas más críticas de la urbe.
En el registro de personas en toda la ciudad se decomisaron más de 300 armas blancas porque según la ordenanza, está suspendido el porte y comercialización de armas blancas, sin justificación en el espacio público. Esto lleva a una sanción pecuniaria que la aplica la Agencia Metropolitana de Control, a través de un acto administrativo, esta sanción puede ser de hasta un Salario Básico Unificado.
“Los operativos serán coordinados cada semana hasta que termine la presente administración y serán constantes hasta el último día de gestión”, señaló Paredes.
Mauricio Cerón, coordinador de seguridad de la Empresa de Pasajeros, dijo que hasta el momento se realizan 64 operativos en las estaciones y paradas que dieron espectaculares resultados como el retiro de 100 armas blancas, cantidad alta de sustancias sujetas a fiscalización, hasta el momento 11 bandas delincuenciales fueron desarticuladas.
Explicó que también participan supervisores, el grupo canino, los guardias de la empresa y que con las cámaras se monitorean en línea y se coordinan los operativos en los sitios de mayor incidencia. Con apoyo del ejército se intensificaron de 3 a 4 diarios en distintos puntos y se registra una reducción de incidencia delincuencial del 37.8% en el sistema de transporte.
Infirió que los resultados son: 100 armas retiradas, 11 bandas desarticuladas, 104 cámaras se suman a las 166 existentes que dan un total de 270 que sirven de herramientas para tomar decisiones y apoyo en un tiempo de respuesta de 3 a 4 minutos con la fuerza pública.
El subteniente Estalin Carlosama , coordinador de las Fuerzas Armadas, informó que el apoyo es netamente en control de armas, municiones y explosivos. En los operativos participan un oficial y 20 voluntarios
Para los usuarios como es el caso de Fanny Cando le sorprendió estos controles, pero añadió que está muy bien porque hay muchos ladrones que roban los celulares. “Está muy bien, es hermoso y me alegro, les felicito que Dios bendiga al personal de los operativos porque también corren mucho peligro, que sigan haciendo los controles para que se acabe la delincuencia”, concretó Cando.
Soledad Ganchala, usuaria del Trole, manifestó que es excelente para que terminen con la delincuencia, muy avezada que se realicen todo el tiempo no solo en las estaciones del Trole sino a nivel nacional.