2305 conductores iniciaron el curso ‘Yo te Transporto Seguro’
Con una rueda de prensa, efectuada este lunes 8 de mayo de 2023, en la Empresa de Pasajeros, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio inició a las jornadas de capacitación al transporte público; priorizando de esta manera la seguridad de los pasajeros y de los conductores de este tipo de servicio.
Luego de las inscripciones, desarrolladas del 17 al 30 de abril, un total de 2305 ciudadanos serán parte del curso ‘Yo te Transporto Seguro’. Mediante la plataforma Moodel LMS recibirán 20 horas de aprendizaje y tendrán que aprobar una evaluación.
El propósito central de estas jornadas es crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, reducir el índice de siniestros, tener un mayor conocimiento de las leyes y normativas de tránsito y actualizar conocimientos.
En lo que respecta a las estadísticas, que reporta la AMT del transporte público, destacan los siguientes datos:
1181 conductores han sido sancionados en el 2023; las faltas más recurrentes son: manejar sin licencia, no utilizar el cinturón de seguridad y dejar o recoger pasajeros en sitios prohibidos.
67 siniestros de tránsito se reportaron, de enero a marzo de 2023, con 53 lesionados y 11 fallecidos. Las causas probables: exceder los límites de velocidad, no respetar las señales de tránsito y dejar y recoger pasajeros en lugares no permitidos.
Consecuentemente, cambios en el comportamiento, al momento de conducir, ayudarán a crear conciencia y reducir los índices de siniestralidad en la vía.
En la inauguración del evento, Danilo Rodríguez, gerente de la Empresa de Pasajeros, señaló la importancia de las capacitaciones, que el personal esté inmerso en los temas de seguridad vial. Mientras que, Silvana Vallejo, directora General de la AMT, dijo: “La seguridad vial es uno de nuestros principales objetivos para reducir los índices de siniestros, mantener adecuados controles y lograr cero fallecidos en las vías es nuestra misión”.
En estas capacitaciones, es relevante la gran participación del segmento de conductores, propietarios y colaboradores del transporte público urbano. Cabe mencionar que el cambio de comportamiento, las nuevas estrategias de aprendizaje son acciones que impactan positivamente en los procesos de transformación de la cultura vial.
La Agencia Metropolitana de Tránsito hace un llamado a los conductores de transporte público para que continúen con las capacitaciones y así contribuir a una movilidad segura en el Distrito Metropolitano de Tránsito.