Primer Aniversario de Tejidos y tramas en el Museo de la Ciudad

‘Malakita: procesos educativos, populares y feministas’ y el Museo de la Ciudad (MDC), invitan a mujeres y disidencias ser parte del primer aniversario de Tejidos y Tramas, que se realizará el sábado 13 de mayo de 2023, a las 11:00, en los patios y exteriores del museo. La actividad es gratuita.

Desde hace un año, el MDC de Quito acoge con los brazos abiertos a esta propuesta de Malakita, la que durante este tiempo se ha consolidado como una alternativa comunitaria que construye lazos, reflexiones y comunidad. Una agrupación consciente del sentido político de la vida. Desde la simpleza, la ternura y la fraternidad, las mujeres que integran este proyecto, han cimentado un espacio de confianza y cariño para todas, en donde la voz de cada una es escuchada.

Tejidos y tramas es una estrategia propia de ‘Acción Textil’, una acción feminista que usa al tejido con fines políticos, cuestionando la feminización de los quehaceres que históricamente han sido dados como naturales a las mujeres y cuerpos feminizados. Frente a ello, el tejido activista permite resignificar el oficio de tejer a algo más subversivo y político.

En este primer aniversario de Tejidos y Tramas se han gestado varios aprendizajes. El primordial es la necesidad de gestionar espacios de distracción y ocio para mujeres de contextos diversos. Además, se han identificado algunos retos para trabajar como: participar más del barrio, cómo garantizar que las mujeres que habitan el centro histórico de Quito accedan y conozcan este espacio, y buscar alternativas para mantener diálogos diversos, que, en última instancia, es lo que enriquece los espacios y los procesos que requieren ser diseñados y sostenidos a largo plazo.

Es así que se agradece a cada una de las mujeres que han sido parte de este primer año. Este espacio fue posible por la generosa presencia: Catalina, Fanny, Paula, Sayda, Mary, Beatriz, Teresa, Mayra, Maite, Magda, Eulalia, María Mercedes, María, Doménica, Cecilia, María de Lourdes, Rosario, Maritza, Laura, Fabiola, Angélica, Carelys, Samy, Eliza, Antonella, Edith, Verónica, Natalia, Olguita, Susana, Génesis, Joselyn, Sofia, Nina, Valentina, Dayana, Carolina.

Para conocer más del trabajo de Malakita: procesos educativos, populares y feministas, puede visitar su cuenta de Instagram, en el siguiente enlace: https://www.instagram.com/malakita_procesos_educativos/

El Museo de la Ciudad está ubicado en el Centro Histórico de Quito, en las calles García Moreno y Rocafuerte (junto al arco de la Reina) y atiende al público de miércoles a domingos, de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).

Más información:
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *