Entrega de motos: trabajo coordinado y conjunto brinda mayor seguridad en la ciudad

  • Municipio de Quito hizo la entrega de 50 motocicletas a la Policía Nacional

El Municipio de Quito, a través de la EP Emseguridad, realizó el traspaso, en comodato, de las primeras 50 motos de un total de 138 para la Policía Nacional, Comando Zonal 9 del DMQ, las cuales fortalecerán directamente la operatividad del plan Escuelas Seguras.

Santiago Guarderas, alcalde de Quito, manifestó que el “apoyo que brindamos para la seguridad y protección de los habitantes de Quito no ha parado. Cumplo con la entrega del segundo lote de motocicletas con el propósito de apoyar el Plan Escuelas Seguras: 46 unidades educativas contarán con mayor protección y seguridad. No han sido meras palabras y ofrecimientos, hemos cumplido”.

La Policía Nacional lleva a cabo el plan en los Distritos Eloy Alfaro, La Delicia, Eugenio Espejo, Manuela Sáenz, Tumbaco, Quitumbe, Calderón y Los Chillos beneficiando a 46 Unidades Educativas.

Jaime Bucheli, gerente general de EP Emseguridad, manifestó que las motocicletas tienen características técnicas acordes a las necesidades de reforzar el servicio preventivo con una logística adecuada a la realidad situacional de la capital. “En este sentido los vehículos, año 2023, son doble propósito y todo terreno, con un sistema de combustible de inyección electrónica. Posee un motor mono cilíndrico a cuatro tiempos, chasis tipo cuna semidoble, un cilindraje de 291.6 cm3, transmisión mecánica de cinco velocidades y sistema electrónico de arranque. Además, cada una está equipada con baliza y sirena”.

La inversión para estas motocicletas fue de más de 1.3 millones de dólares, esta asignación parcial a la Policía Distrital se suma a las 128 motocicletas entregadas en el año 2022 y a las 50 camionetas que se entregaron el pasado marzo para fortalecer la vigilancia y respuesta en las 33 parroquias de la ruralidad.

“Ha sido un trabajo importante con el propósito de reducir los índices de inseguridad en las calles. En estos 18 meses de administración, la seguridad se convirtió en una prioridad. Se ha trabajado en el apoyo a la Policía Nacional. 1700 operativos realizados reduciendo los delitos en las unidades de transporte público en un 35%, 401 comités de seguridad creados”, dijo Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad

Víctor Herrera, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, dijo que “se cumple un anhelo importante: uno de los pedidos que se ha realizado al Municipio de Quito. Quiero agradecer por las 266 motos entregadas, que por su capacidad de movilidad y respuesta son la herramienta más útil para nuestro trabajo. Se redujeron 913 delitos en el transporte público, lo que representa un 35%”.

La lucha contra la inseguridad y la delincuencia requiere un trabajo coordinado y conjunto del gobierno nacional y local, por eso el Municipio de Quito, mediante la EP Emseguridad, cumple con este apoyo a las instituciones que conforman el Sistema Integrado de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *