Viva el Arte Fest en el Museo del Carmen Alto

El sábado 20 de mayo visite el Museo del Carmen Alto (MCA) y forme parte de una fiesta llena de música, arte y más alternativas mediante las cuales conocerá más sobre este espacio cultural, que podrán disfrutar, de 10:00 a 15:00, hay actividades gratuitas y con el pago de su entrada.

El objetivo del Arte Fest es promover el encuentro ciudadano a través de la práctica de actividades que aporten al bienestar emocional cotidiano, la recreación y el diálogo en torno a la sostenibilidad. Esta actividad forma parte de la programación por el Día Internacional de los Museos,

La propuesta se alinea a uno de los ejes que trabaja el MCA, el de espiritualidades, encaminado a la construcción de la paz y la sanación emocional desde las búsquedas diversas, individuales y colectivas, plasmadas en prácticas museológico-afectivas. El atrio será el lugar para el encuentro y la diversión, las actividades se desarrollarán con entrada libre.

Una carpa multicolor recibirá a los visitantes, invitándoles a reconocer al museo como un espacio diferente, dinámico y abierto a la expresión libre, se disfrutará de murga y artes circenses, un rincón de lectura con el apoyo del Museo de la Ciudad, donde podrá viajar a diversos mundos por medio de libros que podrá leer, disfrutar de sus animaciones.

En el interior del museo, y con el pago de su entrada, disfrute a las 10:00, 12:00 y 14:00 de yoga para niños y niñas, una actividad que tiene varios beneficios para la salud mental, física y emocional de quienes participen. A las 10:00 y 11:00, sea parte del taller ‘Cartas no enviadas’, donde se aprenderá a realizar sellos artesanales con materiales sencillos. A las 11:00, celebre el ‘Día Mundial de las abejas’ con una nueva sesión ‘Del Rito a la Cocina’; que estará dedicada a la elaboración de dulces conventuales y tradicionales del Centro Histórico, así como también a dialogar sobre la importancia que tienen las abejas para los diversos ecosistemas.

Además, podrá participar del taller ‘Menjurjes de la huerta’ se dialogará sobre el uso medicinal que las religiosas de claustro daban a las plantas; esto a las 12:00 y 14:00.

A partir de las 13:00 y 15:00, forme parte de dos deliciosas experiencias. La primera ‘Artilugios y helados caseros: tradición carmelita’; y ‘Dulces conventuales’, donde aprenderá a preparar turrones carmelitas. Ambos espacios comprenden no solo la preparación, sino una pequeña degustación de lo que se genere.

Tenga en cuenta que las actividades con entrada al museo tienen un costo de USD 4 adultos, jóvenes, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito. Con este valor podrá ser parte de esta oferta complementaria, y recorrer exposiciones como: La vida de Mariana de Jesús, El Arte del Monasterio del Carmen Alto, Comunidad Carmelita descalza en Quito y de la muestra temporal Tentaciones.

Recuerde que del 19 al 21, por el Día Internacional de los museos, puede visitar 2 museos, de la Fundación Museos de la Ciudad, por el precio de uno, y que el 18 la entrada será libre.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina)

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-del-carmen-alto/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *