10 balcones con atención personalizada para trámites y servicios municipales

Los balcones de servicios son una iniciativa del Municipio de Quito para ofrecer servicios públicos a los administrados de forma directa; fueron creados para brindar información y atención a los ciudadanos en temas relacionados con servicios municipales y mejorar la calidad de vida de la población.

Están ubicados en las nueve Administraciones Zonales a lo largo de todo el Distrito Metropolitano. En el norte de la capital Calderón, La Delicia, Mega Balcón Bicentenario y Eugenio Espejo; hacia el sur, están Quitumbe y Eloy Alfaro; en Centro los usuarios pueden dirigirse al Mega Balcón Manuela Sáenz y La Mariscal y finalmente, para facilitar la accesibilidad a los servicios a los habitantes de los valles de la ciudad, pueden acudir a Los Chillos, Tumbaco y sus dos delegaciones zonales en Nanegalito y Puéllaro.

Cabe destacar que, en los dos Mega Balcones existen ventanillas en las diferentes entidades municipales para descongestionar la atención.

El horario de atención es de 08:00 a 16:30, antes de acudir, todos los usuarios deben agendar su cita en el portal de servicios municipales https://pam.quito.gob.ec/PAM/ en la opción tomar turno virtual o también al contact center municipal de manera muy fácil que es a través de una llamada telefónica a la línea gratuita 1800 510 510 o al número corto 101 en la opción 6.

Algunos de los servicios son: asesoramiento de trámites y servicios en línea, incluido el permiso de funcionamiento Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), inscripción, actualización y cierre de patente, consulta de impuestos, consultas, reclamos administrativos tributarios, recepción de denuncias ciudadanas, entre otros.

Todo ello con la finalidad de evitar que las personas tengan que desplazarse hasta las administraciones más lejanas de sus domicilios o lugares de trabajo, aquí es posible encontrar atención personalizada y asesoramiento de funcionarios capacitados para responder cualquier duda o necesidad de los ciudadanos acerca de temas municipales.

Vinicio Carrillo, coordinador de Operaciones de la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos, dijo: “además, de formar parte esencial de la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos la atención presencial es un servicio que la ciudadanía demanda, misma que es atendida por personal con empatía ciudadana, cabe destacar que la misión de los funcionarios es resolver in situ cada uno de los requerimientos solicitados, pero de no ser posible culminar con dicho trámite el ciudadano vaya con una explicación clara, para que en su próxima visita culmine con su requerimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *