Más de 1800 nuevas plantas ornamentales embellecen las plazas del Centro Histórico

Desde el siglo XVII, la Plaza de la Independencia ha sido el lugar desde donde se desarrolló la ciudad de Quito, los espacios simbólicos y las sedes de los principales poderes: político, municipal y religioso. Es por eso que la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) trabaja permanentemente en su mantenimiento y en los alrededores del Centro Histórico.

Las dos primeras semanas de mayo, el grupo de jardinería de la Epmmop removió la tierra y plantó 500 nuevas especies ornamentales en un área de 300 metros cuadrados. En estos espacios se han sembrado especies como: hostias de colores, perritos, eves bicolor y más.

Además, los equipos de trabajo visitaron espacios públicos aledaños como: la Plaza Chica ubicada en la calle Guayaquil y Espejo y la Plaza San Marcos, en la calle Junín y Francisco Gutiérrez.

Entre todas las plazas y espacios intervenidos se renovó un total de 475 metros cuadrados de jardineras con 1800 plantas ornamentales y se invirtió más de 21 mil dólares.

Así mismo, las brigadas de mantenimiento de áreas verdes realizaron el corte de más de 8200 metros cuadrados de césped y se retiró 8 metros cúbicos de material vegetal.

Mantener los bienes públicos en buen estado (no rayarlos, ensuciarlos, pintarlos y colocar los desperdicios y basura en los lugares adecuados) es responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de espacios seguros y ordenados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *