El uso del cinturón de seguridad disminuye el 50% de las muertes en siniestros de tránsito

El cinturón de seguridad, que es de uso obligatorio para el conductor y todos sus pasajeros, es el elemento de seguridad más importante dentro de un vehículo. Es así, que su uso disminuye, en un 40% y 50%, el riesgo de muertes a los copilotos, en un automóvil, y entre un 25% y 75%, a los pasajeros que se encuentran en los asientos traseros.

Según el Reglamento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, la finalidad del cinturón de seguridad, en caso de siniestros de tránsito, es sujetar a los ocupantes a sus asientos y evitar que la cabeza del conductor choque contra el parabrisas o salga desprendido del mismo.

Además, se establece que todos los vehículos deberán tener cinturones de seguridad para los ocupantes y que los pasajeros deberán hacer uso correcto del mismo cuando se encuentren dentro del automotor.

En cumplimiento con la normativa, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realiza operativos preventivos, por parte de la Brigada de Seguridad Vial, y operativos de control, por parte de agentes civiles de tránsito (ACT) y Fiscalizadores, quienes verifican el buen uso de este dispositivo de protección.

El Artículo 392, numeral 6, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) determina una multa económica del 5% del salario básico unificado (SBU). Hasta abril del 2023, se emitieron 6115 citaciones a conductores y 1265 citaciones acompañantes por incumplir la normativa.

La seguridad vial, en Quito, es corresponsabilidad de la ciudadanía y las autoridades, como quiteños debemos generar una movilidad segura en la capital, respetando las leyes de tránsito para no tener más muertes en las vías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *