850 Estudiantes municipales de educación extraordinaria recorren los museos de Quito

850 estudiantes municipales de 15 a 18 años, de educación extraordinaria de la oferta semipresencial de 14 instituciones educativas municipales, visitan del 5 al 31 de mayo, ocho museos con el objetivo de fortalecer los procesos de aprendizaje y el fortalecimiento de ciencia, historia y cultura ecuatoriana.

La visita a los museos permite a los estudiantes transportarse a la historia y la interacción con las distintas culturas de la ciudad, siendo una oportunidad de aprendizaje a través de la incorporación de actividades extracurriculares que fortalezcan las destrezas en las asignaturas de estudios sociales, ciencias naturales y educación cultural y artística, pero sobretodo la formación humana y valores en cada espacio cultural.

Fani Calvopiña Osorio, coordinadora de Educación Extraordinaria Semipresencial, indica que estas salidas pedagógicas son de suma importancia para los estudiantes porque permite generar un espacio de reconocimiento de nuestra identidad cultural fortaleciendo habilidades de vida y principios de convivencia.

Los museos que visitan son: Yaku (Parque Museo del Agua), Museo Interactivo de Ciencias, Museo de la Ciudad, del Carmen Alto, Alberto Caamaño,  Numismático,  Casa de Sucre y el Museo del Pasillo.

Mayra Alejandra Flores Cruz, estudiante de la UEM Eugenio Espejo, visitó el Museo Numismático, para ella esta visita le permitió conocer sobre las monedas, su valor, la historia de cada una, además menciona la historia que encontró en los diferentes museos que visitó y pudo contrastar lo aprendido en clase.

El jueves 18 de mayo los museos de todo el mundo celebraron su Día Internacional y los estudiantes de educación extraordinaria participaron de sus talleres y recorridos especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *