Hablemos del océano y sus desafíos en el Yaku Parque Museo del Agua

Este jueves 8 de junio, se realizará el conversatorio ‘Hablemos del océano y sus desafíos’, en el auditorio del Yaku Parque Museo del Agua. La entrada al conversatorio es libre. La actividad está dirigida a estudiantes, docentes e investigadores.
La cita inicia a las 15:30.

Esta es una iniciativa de Yaku Parque Museo del Agua, el Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Universidad San Francisco de Quito. El conversatorio será moderado por Andrea Coloma (ECOLAP USFQ), licenciada en ecología aplicada y máster en cambio ambiental: análisis y gestión. Actualmente, es Coordinadora de proyectos en el Instituto de Ecología Aplicada (ECOLAP) de la USFQ. Además, participarán como ponentes de este espacio de diálogo, las siguientes investigadoras:

• Sharl Narvet Noboa Terán. Oceanógrafa por la Escuela Superior Politécnica del Litoral y máster en gestión de desastres. Actualmente es investigadora oceanográfica en el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, donde contribuye al análisis de la amenaza tsunamigénica, en la elaboración de mapas de inundación por tsunami y la ejecución de varios proyectos y programas para la gestión de estos fenómenos en el Ecuador.
• Margarita Brandt. Docente e investigadora en la USFQ. Doctora en ecología y biología evolutiva por la Universidad de Brown, EE. UU. Es una investigadora activa con varios años de experiencia en ecología de comunidades en ecosistemas marinos. Actualmente, sus estudios se centran en determinar la capacidad de las especies marinas para adaptarse al cambio climático y a otras presiones inducidas por el hombre.
• Daniela Hill. Bióloga y máster en administración ambiental. Cuenta con Diplomado en planificación y estrategias para la conservación de la biodiversidad. Actualmente es Directora de la Fundación ‘Amiguitos del Océanos’. Tiene experiencia en gobernanza de territorios vinculados al océano. Es miembro del Grupo de Expertos de Cultura Oceánica de la COI-UNESCO y Coordinadora por el Ecuador, de la Red de Educación Latinoamericana para el Océano (RELATO).

El conversatorio se realiza en el marco del Día Mundial de los Océanos, una fecha que recuerda el importante papel de estos en la vida cotidiana, considerando que son una fuente importante de alimentos, medicinas y parte fundamental de la biosfera.

Al finalizar el conversatorio se realizará la inauguración de la exposición temporal: ‘Océano y clima: Intercambios para la vida’.

El Yaku Parque Museo del Agua atiende al público los días martes y de jueves a domingo, de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).

El costo de la entrada es de USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores y personas con discapacidad no pagan entrada.

Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.

Más información:
Página web: www.yakumuseoagua.gob.ec
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *