Bienes muebles patrimoniales son inventariados para gestionar su conservación

En el Centro Histórico de Quito existen alrededor de 3.000 bienes muebles que se encuentran en iglesias, conventos y monasterios, al momento son parte del inventario que realiza el Instituto Metropolitano (IMP) de del Centro Histórico. La información recopilada permitirá catalogar estos bienes y será un insumo técnico para la gestión de su conservación y difusión.

De acuerdo a su estado de conservación, el IMP generará proyectos de intervención, conservación preventiva o restauración de los mismos.

Los bienes se encuentran en:

  • Monasterio del Carmen de la Santísima Trinidad o del Carmen Bajo
  • Convento Máximo de San Francisco
  • Monasterio de Santa Clara
  • Convento San Agustín
  • Iglesia / Convento de San Diego

Los bienes muebles son objetos producidos como testimonio de un proceso histórico, artístico, científico, documental son la evidencia material de este proceso y la expresión artística, social, económica y cultural de un período histórico, en cualquiera de sus manifestaciones, además, reafirman el sentido de pertenencia de la ciudadanía

Sobre los trabajos
Las labores se ejecutan en concordancia con la normativa vigente y los instrumentos técnicos establecidos por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), para ello, el IMP emplea la ficha de Bienes Muebles del INPC y realizará el ingreso de información de inventario en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE), como un insumo técnico para la gestión de su conservación y difusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *