Quito se prepara para celebrar el Inti Raymi

El Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Red Metropolitana de Cultura, se suman a las celebraciones por el Inti Raymi, con varias actividades pensadas desde la diversidad, la inclusión y la riqueza cultural de la capital. Toda la programación tiene entrada libre.

La agenda es:

Miércoles 21 de junio:

  • Inti Raymi ‘10 años de mediación comunitaria’, el Museo de la Ciudad realizará una activación artística para que jóvenes, niños y niñas, para promover el sentido de comunidad y trabajo en equipo. Iniciará a las 10:30.
  • Festejamos el Inti Raymi, la Red Metropolitana de Bibliotecas propone un espacio para conocer sobre la historia y significado del Inti Raymi. Los asistentes disfrutarán de y compartir una pamba mesa. Se realizará a las 15:00 en las siguientes bibliotecas municipales: González Suárez, Calderón, Llano Grande, El Ejido, Píntag y Tumbaco.

Jueves 22 de junio:

Inti Raymi: ceremonia ritual al dios Sol, la Administración La Mariscal invita a bailar, aprender y compartir a través de una ceremonia que se efectuará en el Mercado Artesanal ‘La Mariscal’.

Sábado 24 de junio:

  • Inti Raymi 2023, en el Parque Inglés se celebrará una fiesta ancestral, donde se representará la toma de la plaza, rituales y presentaciones artísticas, desde las 11:00.
  • Zapateando por San Juan, la comunidad bailará y zapateará con un recorrido cultural que iniciará en el parque Benito Juárez, ubicado en las calles Río de Janeiro y Venezuela, hasta el parque La Luna en San Juan, a partir de las 18:00

Domingo 25 de junio:

  • Feria de proyectos y emprendimientos por los ‘10 años de Mediación Comunitaria’, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) invita a disfrutar de una propuesta que busca apoyar a los pequeños productores de la capital. desde las 10:00
  • Inti Raymi Quitumbe 2023, la Administración Zonal Centro organiza un espacio para exponer los rituales ancestrales. Los vecinos del estadio de la Concordia, ubicado en las calles Jorge Salvador Lara y la Av. Mariscal Sucre podrán disfrutar de este encuentro. Desde las 10:00.

Sobre el Inti Raymi
Es una celebración milenaria en la que ancestros agradecían, a través de la música, la comida, el baile y el compartir las bondades de la tierra. El Inti Raymi a más de ser una celebración es un espacio de encuentro de trabajo colectivo y de cooperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *