La Alcaldía de Quito concentra esfuerzos en solucionar la problemática de El Inga

La gestión de residuos sólidos en Quito es una prioridad para la actual administración, por lo que el Municipio plantea soluciones en tres actividades: reciclar, compostar y generar energía eléctrica. No obstante, en la actualidad, los residuos llegan al relleno sanitario El Inga, el cual entra en una fase crítica.

“La situación del relleno, a la fecha, entra en una fase crítica. Estamos disponiendo los residuos sobre cubetos antiguos, sobre áreas en las que fueron dispuestas basura. Esto nos ha hecho tomar ciertas medidas urgentes y reforzar el área de operación”, indicó Santiago Andrade, gerente de la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos, Emgirs-EP.

Otro de los problemas que enfrenta la ciudad es la generación de lixiviados, líquido contaminante que se produce por la descomposición de la basura y que se encuentra acumulado desde el 2017 y hasta la fecha se tiene, sin tratamiento, un total de 199.723 m3 en las diferentes piscinas.

En la actualidad se repotencia la planta de la Emgirs-EP para dar cumplimiento con la tabla tres, que es hacer del lixiviado, agua de riego para darle un segundo uso. Y en el caso de la disposición de la basura, se reducen todos los problemas que podrían ocurrir, controlando y minimizando los riesgos de forma técnica, para ello se realizan estudios electrotécnicos.

“No ha habido un proceso al largo plazo de planificación. Estamos en un proceso de construcción del cubeto No. 11, en este lugar que construirá una piscina para depositar los lixiviados de la piscina No 9 y en este lugar se dispondrá de los residuos generados en la ciudad”, indicó Santiago Andrade.

Esta es la solución en el corto plazo, a mediano y largo plazo se construirá un complejo ambiental que permitirá el manejo adecuado de los residuos que genera el Distrito, donde se aprovechará el gas metano para la generación electricidad, disposición y manejo técnico de lixiviados para utilizar este líquido para el riego y cierre técnico del Relleno Sanitario de El Inga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *