Política, espiritualidad y arte articulan la vida de Alfredo Toaquiza

El miércoles 5 de julio, a las 18:30, en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal, Alfredo Toaquiza, pintor, activista y juez de la comunidad de Tigua, inaugurará la exposición de su obra pictórica y la presentación de su autobiografía ‘Apuko, espiritualidad pintura y lucha indígena en el mundo andino’, construida desde un diálogo profundo con el antropólogo Juan Ignacio Robles Picón. El libro aparece con el sello Abya-Yala.

Apuko ofrece una etnografía que recorre la vida de Alfredo Toaquiza Ugsha, líder y juez indígena kichwa, pintor reconocido de la pintura de Tigua y hondo conocedor de la espiritualidad andina. Cada capítulo se ilustra con cuadros de Alfredo; estas y otras obras configuran la exposición del artista, que permanecerá abierta por dos semanas en Casa Carrión.

El libro ha sido escrito y está narrado entre Alfredo, como protagonista de vida, y Juan Ignacio, el antropólogo y observador. El relato se teje, a decir del español, “desde una relación mágica, fluida, chamánica, ambos leyéndonos mutuamente y penetrando nuestras mentes en un ejercicio de escritura a cuatro manos, a doble corazón”.

Según anotan los editores, “liderazgo político, arte y espiritualidad andina van entrelazándose y desplegándose a lo largo de la infancia, la adolescencia y la edad adulta de Alfredo Toaquiza, persona representativa por trayectoria, de las comunidades kichwa andinas”. El texto, continúan, ha sido “escrito muy desde dentro, con su propio lenguaje y sensibilidad, aunque en diálogo horizontal con la mirada externa de la antropología”.

El Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal está ubicado en las calles Jorge Washington y Ulpiano Páez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *