La limpieza de 136 puntos húmedos se realiza a diario en Quito
La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) identificó 136 puntos húmedos a lo largo de la ciudad, de los cuales 44 se encuentran ubicados en el Centro Histórico.
Los puntos húmedos, también conocidos como puntos grises y negros, son aquellos espacios que utiliza la ciudadanía para realizar necesidades biológicas, por lo general están ubicados en puentes peatonales, calles, mercados, plazas, parques, tribunas, estadios, entre otros, generan mal olor y se convierten en vectores de contaminación.
Estos espacios evidencian insalubridad por la existencia de desechos biológicos, es así que personal operativo de la empresa de aseo utiliza vehículos de hidrolavado, un conductor, y dos ayudantes para limpiar estos lugares de manera permanente, mediante la utilización de agua a presión y temperatura definida.
Este servicio se lo realiza a diario, de lunes a domingo, en horario diurno y nocturno, sin embargo, pese a la limpieza constante, los puntos húmedos se vuelven a reactivar por la falta de cultura y corresponsabilidad ciudadana, por lo que la municipalidad recomienda a las y los quiteños cuidar la ciudad y así evitar que estos espacios se incrementen.