Descubra las leyendas que forman parte de ‘Tríptico Quiteño’
Quito, 31 de julio (Quito Informa). – El Teatro Nacional Sucre recibirá, el viernes 4, sábado 5, domingo 6 y miércoles 9 de agosto, una ópera que presenta tres leyendas costumbristas quiteñas desde una lectura contemporánea, disruptiva y vanguardista: ‘Tríptico Quiteño’.
‘Tríptico Quiteño’ es una ópera de estilo nacionalista, del compositor ecuatoriano Marcelo Beltrán, basada en tres leyendas tradicionales de la ciudad: El Gallito de la Catedral, San Antonio de Cabeza y Cantuña.
El Gallito de la Catedral: Don Ramón es un hombre orgulloso que desprecia a los demás vecinos. Es muy peleador, engreído y aficionado a la bebida. Nadie se atreve a desafiarlo. Un día, reta a golpes a Benito, un parroquiano, gritando “Para mí no hay gallo que valga, ni el de la catedral”. Don Ramón le propina una paliza y se va orgulloso y confiado, confirmando que nadie es suficiente gallito para él. Los demás parroquianos acuerdan jugarle una broma y aprovechan el estado de ebriedad de don Ramón, para vestirse como un disfraz de Gallito de la Catedral y darle una terrible sorpresa.
San Antonio de Cabeza: Manuela está cumpliendo 25 años, para la época se considera una solterona, por lo que su madre está desesperada, tratando de conseguirle marido. Ella, en secreto, ha puesto sus ojos en el hijo de un comerciante. Durante una discusión, la hija se rebela contra el deseo materno de casarla a la fuerza, y arroja al santo por la ventana con tan mala suerte que le cae en la cabeza a un transeúnte. Se vislumbra un venturoso futuro. San Antonio cumplirá una vez más con el milagro de encontrar novio para la mujer.
Cantuña: ha recibido el encargo de construir el atrio y la plaza de San Francisco, pero, por motivaciones de orden político y racial, sus obreros han sido amedrentados para que no colaboren con el alarife indígena. El plazo de entrega de la construcción está a punto de vencer. Cantuña, desesperado ante la amenaza de prisión por no cumplir el contrato, maldice repetidamente su suerte, entonces aparece el demonio en una seductora figura femenina que le ofrece terminar a tiempo la obra para su entrega puntual, a cambio de su alma. Él acepta y los diablillos construyen el atrio y la plaza durante la noche. A la madrugada Cantuña remueve una piedra de la plaza y oculta el hueco.
Ficha artística:
Música y libreto: Marcelo Beltrán Flores
Dirección musical: Jorge Oviedo
Dirección escénica: María Elena Mexia
Dirección coral: César Espinoza
Escenografía y diseño de luces: María Elena Mexia
Diseño de Vestuario: Karina Dávila
Los horarios de las presentaciones serán: viernes 4 y sábado 5 a las 19;00, el domingo 6 desde las 16:00 y el miércoles 9 de agosto a las 19:00. El valor de las entradas es Luneta: 10 USD, Platea: 15 USD y Palco: 20 USD.
Más información:
Página web: www.teatrosucre.com
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
Twitter: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/teatronacionalsucre/
Mire el video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=qLiMcXBQTGc