Viva un fin de semana diferente en Quito

Quito, 02 de agosto (Quito Informa). – Dentro de la agenda del ‘Verano de las artes, cultura y deportes’ este fin de semana los parques, plazas, museos, teatros, barrios y centros culturales se activan.

Esta es la programación preparada por la Secretaría de Cultura para viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de agosto:

Viernes 4 de agosto:

Verano de letras y artes, las bibliotecas de Quito invitan a niñas, niños y jóvenes a ser parte de talleres de lectura, manualidades y artes. Las actividades se realizarán de 09:00 a 12:00 en:

• Biblioteca Municipal de El Ejido, parque El Ejido, Av. 6 de Diciembre y Patria
• Biblioteca Municipal Federico González Suárez, García Moreno y Espejo, Centro Cultural Metropolitano
• Biblioteca Municipal de Calderón, calle Carapungo y Lizardo Becerra
• Biblioteca Municipal de Llano Grande, Eduardo Racines oe10-30 y García Moreno
• Biblioteca Municipal de Píntag, calle Riofrío entre Amazonas y Antisana
• Biblioteca Municipal de San Marcos, Javier Gutiérrez N395 y Junín
• Biblioteca Municipal de Tumbaco, Juan Montalvo y Francisco de Orellana

Feria de emprendimientos, la Administración Zonal Eugenio Espejo, realizará, en la parroquia de Puéllaro, un encuentro cultural y ambiental para que los emprendedores del sector den a conocer sus propuestas y conocimientos. Se realizará desde las 10:00 en las calles la Merced y 24 de Mayo de Puéllaro.

Jóvenes guitarristas en concierto, los estudiantes de guitarra clásica del Conservatorio Superior Nacional de Música y de la Universidad de las Américas, presentan obras musicales en varios estilos. En el Centro Cultural Benjamín Carrión Sede Bellavista ubicado en las calles Giacomo Rocca N33- 32 y Bosmediano, iniciará a las 18:00.

Tríptico Quiteño, Fundación Teatro Nacional Sucre presenta una obra interdisciplinar de ópera, música, dramaturgia y multimedia, basada en tres leyendas tradicionales quiteñas: El gallito de la Catedral, Cantuña y San Antonio de cabeza. La función inicia a las 19:00 y las entradas están disponibles en www.teatrosucre.com

Sábado 5 de agosto

  • Inauguración muestra Naupakkuna, el artista kichwa otavaleño Inti Gualapuro Ipiales expone en el Centro Cultural Metropolitano 23 obras artísticas inspiradas en la cosmovisión andina. La cita es a las 10:00.
  • Presentación del libro ‘Memoria del asombro’ de Orlando Antonio Rodríguez, se realizará una lectura póstuma de los poemas y escritos del autor. En el Centro Cultural Benjamín Carrión Sede Bellavista, a las 11:00.
  • Tejiendo tramas, el Museo de la Ciudad impulsa un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias. El encuentro está disponible desde las 11:00 en las calles García Moreno y Rocafuerte.
    Inauguración de la exposición ‘Ancestras’, Polett Zapata ofrece un conjunto de imágenes que forman un tejido de recuerdos, espacios domésticos e historias de mujeres referentes de su constelación familiar. La inauguración inicia a las 11:00 en el Museo de la Ciudad.
  • Poemas al viento, la Biblioteca Municipal Federico Gonzales Suarez invita al taller de creación de poemas y mediaciones de lectura familiares. La actividad inicia a las 11:00, la biblioteca está ubicada en las calles García Moreno y Eugenio Espejo.
  • Presentación del disco Síndrome, el Teatro Capitol abre sus puertas a las culturas urbanas para la presentación del álbum de Mr Sak. El show inicia a las 19:00 y los pases están disponibles en https://quitocultura.com/event/sindrome/

Domingo 6 de agosto

  • Retreta del Verano de las artes, la Administración Zonal La Delicia realiza presentaciones con banda de pueblo en la iglesia de Cotocollao, a las 09:00 y en la iglesia de Calacalí a las 11:00.
  • Taller ‘Cable a tierra’: el Museo del Carmen Alto invita a la ciudadanía a participar en una actividad que motiva la conexión con la tierra. La cita es a las 12:00 en las calles García Moreno y Rocafuerte.

Toda la información sobre las actividades del ‘Verano de las artes, cultura y deportes’, está disponible en https://quitocultura.com/

Un comentario sobre “Viva un fin de semana diferente en Quito

  • el 2 agosto, 2023 a las 6:52 pm
    Permalink

    quiero participar con mi emprendimiento de barras de chocolate en el evento

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *