Instituciones municipales participan en el ‘Verano de las artes, cultura y deportes’

Quito, 09 de agosto (Quito Informa). – Varias instancias del Municipio de Quito trabajan de forma paralela para que usted viva toda la oferta cultural, artística y deportiva de este verano. La agenda no sólo contiene la participación de 467 grupos artísticos; también presenta una serie de intervenciones en parques, plazas, transporte, control, entre otros.

Un verano para mejorar parques, plazas y vías
Durante el período de verano, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ha intervenido 635 parques. Entre junio y agosto, se trabajó en el corte de césped, acopio, recolección de residuos vegetales, mantenimiento de juegos infantiles, pintura de bordillos, paredes y muros. Además, se trabaja en el mantenimiento integral de los 15 parques metropolitanos de la ciudad.

Cinco brigadas trabajan para atender la limpieza de 22 plazas durante el verano, conformadas por 205 trabajadores que están distribuidas en todo el distrito.

La Epmmop mejoró la iluminación ornamental en siete parques: Cumandá, Vancouver, Fase 1 de El Calzado, Bicentenario, La Carolina y El Arbolito, desde julio hasta la fecha.

La labor de la empresa también se ve reflejada en las intervenciones viales. Al momento trabajan en 48 tramos viales: 10 al norte, siete en el centro, 28 al sur y tres en los valles. Se han habilitado 26 vías con carpeta asfáltica entre junio y julio, y siete vías intervenidas de manera integral.

El trabajo de seguridad y control se intensifica en Verano
La Agencia Metropolitana de Control (AMC), durante este periodo de verano, ha efectuado:

  • 1.711 operativos
  • 1.602 actos de inicio
  • 1.314 número de resoluciones emitidas
  • El monto sancionado es de USD 2,338.602,03

En el ‘Verano de las artes, cultura y deportes’ se realizarán varios cierres viales, esto en coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), estos son:

Jueves 10 de agosto
Concierto en la Plaza San Francisco, que tiene un aforo para 7000 personas.
Se prevé cierres tentativos con vallado y acceso peatonal en las siguientes vías: Benalcázar y Mejía, acceso de la Rocafuerte hacia la Cuenca, Imbabura y Bolívar, Bulevar 24 de mayo hacia la Rocafuerte, Mideros y Sucre. De 19:00 a 23:00.

En este concierto participarán la Metro Band-Karla Kanora, Banda Municipal, Manolo Criollo, Hermanas Naranjo Vargas, Trio Valentino y Orquesta Batahola.

Senderos Libertarios La calle Venezuela se cerrará desde las 16:00, y se implementará el control de vehículos mal estacionados desde las 12:00.

Evento Presidencia, iniciará a las 18:00 en la Plaza de la Independencia, en este caso los cierres viales de transporte particular inician a las 16:00, y de las 18:00 los cierres viales de transporte público.

La Empresa Pública de Pasajeros de Quito informó que se extenderá el horario de atención de la Ecovía y Trolebús, a partir del jueves 10 de agosto. Este jueves 10 y viernes 11 de agosto, la última unidad en salir desde las estaciones norte y sur, será a las 01:10 y los sábados, a las 00:10. Estarán habilitadas 14 paradas del Trolebús y 15 paradas la Ecovía.

Las tarifas se mantienen en los horarios ampliados, Integral USD 0,35 centavos, reducida USD 0,17 y preferencial de USD 0,10. Las paradas y unidades contarán con personal de seguridad y la recaudación se realizará al interior de las unidades.

Del jueves 10 al sábado 12 de agosto
Para el ‘Festival de Verano’ y la ‘Hueca Fest’ que se realizarán en el parque Bicentenario, la Secretaria de Seguridad implementará Puestos de Mando Unificados (PMU), para esto:

  • Desde las 08:00 el 10 agosto se activará el PMU
  • Para el 11 y 12 de agosto el puesto se activará desde las instalaciones de Quito Turismo, desde las 08:00 a 23:00 aproximadamente

El municipio colocará dos tarimas con artistas, quienes se presentarán el 11 y 12 de agosto y se contará con música de todos los géneros: Ñanda Mañachi, Los Titos y Miguel Ángel; Patty Ray; Ilyari y Los Cuatro Suyos; Percusión Latina, Hugo Idrovo, Cacería de Lagartos, Sal y Mileto, Guardarraya, Madbrain y muchos más.

Adicionalmente, en el perímetro del monumento del Oso se colocará vallado para control de peatones en el ingreso; también se realizará control de vendedores informales.

De esta forma coordinada, el Municipio de Quito prepara la ciudad para vivir el verano, esta actividad además de promover la cultura y el arte, incentiva el turismo y las actividades económicas, devolviendo dinamismo al distrito.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *