Alcalde de Quito lamentó la suspensión de actividades culturales programadas por el 10 de Agosto
Quito, 14 de agosto (Quito Informa). – Pabel Muñoz, alcalde de Quito, lamentó, este lunes, la suspensión de actividades culturales, planificadas por el feriado del Primer Grito de la Independencia, luego de los hechos que conmocionaron al Ecuador y que derivaron en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El Alcalde dijo, además, que Quito se encuentra a la vanguardia de las expresiones culturales y artísticas y señaló que, precisamente los artistas son un grupo que se vio más afectado por la suspensión de las actividades programadas, pues sus economías sobreviven con los contratos que realizan para sus presentaciones.
“El evento del miércoles me dejó ‘bajoneado’ (decaído). Por algo vil, cobarde. Suspendimos una tarima en San Francisco, y otras programadas para el viernes y sábado en el parque Bicentenario; muchos artistas quedaron en el aire, son personas que viven de sus presentaciones”, dijo.
Sin embargo, anunció que estas actividades se reprogramarán, y anunció que en septiembre se vivirá una fiesta para celebrar los 45 años de la declaratoria de Quito, como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocimiento entregado por la Unesco.
Además, en la capital dentro de poco se realizará el ‘Quitofest’. “Sumaremos todos nuestros esfuerzos para inundar de cultura al distrito”, mencionó Pabel Muñoz.
En ese sentido señaló que la capital promoverá el arte, no solo en escenarios, teatros, museos, sino también los barrios y plazas, con el objetivo de democratizar la cultura.
Sr Alcalde felicitaciones por su calidad humana los Quitemos nos destacamos por ser solidarios con el dolor ajeno Dios le bendiga y le cuide éxitos en sus funciones
Seño alcalde reciba mi cordial saludo,y felicitarlo por esa preocupación activa que tiene hacia la cultura. Soy actriz y gestora cultural y pongo a su disposición mi espacio de arte y cultura TEATRO Escena1 en el norte de quito,con el objeto de descentralizar los espacios,lo mismo que le ofrecí en su campaña. Me gustaría una respuesta
Dejen de hacer las cosas a lo loco y absurdas planifique la repavimentación de las vias y que trabajen las 24 horas es mas fácil soportar un mes de ruido y no seis meses
Esos reclamos deben ir dirijidos al Sr. GUARDERAS.
Esto no tiene nada que ver con las festividades suspendidas y las que van a tener en Septiembre.
Tiene que ver con la flora que tiene Quito.
Señor Alcalde por favor ordene a,quien corresponda se haga una inspección y se retire la planta parásito,comúnmente llamada mata palo de todos los árboles de los parterres y espacios públicos que le corresponde al Municipio cuidar
Esta planta está matando a los árboles que adornan y brindan oxígeno a la Ciudad.
Esta planta con el tiempo los seca por completo, dejándolos en palo, por supuesto esta planta parásito también muere.
En la Av Diego Vasquez, por ejemplo ya han muerto algunos árboles y van a seguir muriendo porque están llenos de esta planta parásito que se enrolla en los troncos y ramas provocando su muerte.
Está bien las repavimentación de las calles principales, pero por favor también vean las calles de los barrios. En el sector sur por el lado de la Cocha, tréboles del sur, Santa Fe y El Conde salida a San Martin calles intransitables de polvo por dónde pasan líneas de buses.
Por favor su ayuda revisando las calles del pueblo que también paga impuestos.
Felicitaciones Señor Alcalde, una persona práctica, coherente y humanista, aún así se debería suspender el Quito fest también y esos recursos dar como prioridad obras y recursos que necesita la ciudad.
Señor alcalde lo que de verdad deberiamos lamentar es que quito este hundido en la suciedad, debe enfocar esfuerzos en recuperar la ciudad, en todos lados se orinan, comen y arrojan los desperdicios al suelo, y quito esta plagado de grafitis eso se ve espantoso, obligue a los comerciantes a pintar y arreglar la fachada de los comercios, sancione a los grafiteros, y busque de recuperar quito que es lamentable las condiciones en las cuales se encuentra esta hermosa ciudad.
Sr. Alcalde con el respeto que se merece sería bueno que aquellos involicrados en los Eventos Públicos (tarimas, sonidos) tengan sus impuestos al día IESS de pandemia en veremos el pago como se escudan bajo otros RUC.. las deudas al olvido un estudio a los RUC y a sus Socios
Definitivamente no tienes idea de lo que dices 😅😅🤣🤣
Me gustá la gestión de adecentar la ciudad quitando todas las construcciones y edificios abandonados del IESS. Pero ojo el pago al Iess debe ser para pagar a los afiliados, mi esposo fue jubilado por discapacidad 2016 la empresas donde trabajaron debían al Iess mucho dinero y ha nosotros para que le den su jubilación nos tocó pagar para lo de esas empresas para poder retirar la Jubilación y hasta hoy no hay respuesta que se le devuelva. Quiero respuestas no palabras sino papeles y mi dinero en la cuenta 😃
Así perjudican las empresas del Estado a los servidores públicos en el pago de los incentivos Jubilares, también soy un perjudicado más de estas instituciones, con la complicidad de los honorables jueces.
Señor Alcalde, debería hacer en Quito un control de plagas. En ciertos sectores, la ciudad está invadida por palomas que aumentan en número, porque no hay control al respecto. En la calle Hermanos Pazmiño, a una cuadra de la Asamblea Nacional, existe una cantidad inmensa de palomas, que inclusive, a ciertas horas, impiden caminar por la acera, por que están comiendo. Las palomas no son una referencia de fauna en la ciudad, su presencia son una clara muestra de sitios que están sucios y ahí encuentran su alimento, provocando a su vez, que aparezcan otras plagas, como cucarachas, hormigas y ratas. Aparte y principalmente, sus excrementos son nocivos para la salud humana.