AMT evita carreras clandestinas en la capital
Quito, 24 de agosto (Quito Informa) .- Tres ciudadanos detenidos por estado de embriaguez y nueve vehículos retenidos son el resultado de un operativo de control realizado el pasado miércoles por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), para evitar las competencias en la vía pública. Los controles son parte de la estrategia Visión Cero que busca reducir los índices de siniestralidad en la ciudad.
Entre las causas recurrentes de sanciones durante los controles están: conducir sin licencia, no portar placas, tener vidrios polarizados y mal estacionados.
Para evitar las carreras ilegales conocidas como ‘Piques’, personal operativo de la AMT planifica acciones articuladas con Policía Nacional. Estos dispositivos permiten verificar que los conductores respeten la normativa legal vigente.
Durante el 2023, se han realizado 2.211 operativos interinstitucionales, entre ellos, operativos de control de velocidad en las principales vías que tienen mayor incidencia de siniestralidad como la av. Simón Bolívar, a la altura del redondel del Ciclista, Mariscal Sucre, Ruta Viva, en el sector de Tumbaco, Conector Alpachaca, y en la Panamericana Norte.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) estipula en el Art. 386 – inciso 2- numeral 3 que, las personas que participen con vehículos a motor, en competencias en la vía pública, serán sancionadas con dos salarios básicos unificados (SBU), reducción de 10 puntos en su licencia de conducir y retención del vehículo por el plazo mínimo de siete días.
Además, el COIP en el art. 386 establece que la o el conductor que, con un vehículo automotor, exceda los límites de velocidad fuera del rango moderado, establecidos en el reglamento correspondiente, será sancionado con pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado y reducción de 10 puntos en su licencia de conducir.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para trabajar juntos y lograr una siniestralidad cero en las vías de la capital. No queremos más muertes en las vías.