USD 15 millones se destinarán a las 33 parroquias rurales de Quito como parte de una nueva estrategia

Quito, 28 de agosto (Quito Informa).- Una de las prioridades de la Alcaldía es el desarrollo y fortalecimiento de las 33 parroquias rurales de Quito, por lo cual se destinarán USD 15 millones a su desarrollo integral, a diferencia de estrategias anteriores que destinaban recursos solo para vialidad.

Este fue uno de los anuncios importantes realizados por el alcalde Pabel Muñoz, este lunes, en el programa Frecuencia Quiteña.

El nuevo plan de trabajo tiene como estrategia la implementación de la denominada justicia urbano – rural, un modelo territorial de la gestión municipal basado en la construcción participativa y con visión de largo plazo para el desarrollo rural y su integración con el casco urbano.

“Va a ser la brújula que guiará las inversiones en el ámbito rural en estos próximos cuatro años. Vamos a generar un fondo de inversión de 15 millones de dólares, para las 33 parroquias rurales”, dijo el alcalde Pabel Muñoz.

5 comentarios sobre “USD 15 millones se destinarán a las 33 parroquias rurales de Quito como parte de una nueva estrategia

  • el 28 agosto, 2023 a las 1:37 pm
    Permalink

    Yo también aspiro que el señor Alcalde, a pesar de que es correista, cumpla con sus ofrecimientos a la ciudadanía en forma honesta !

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2023 a las 2:03 pm
    Permalink

    Dinamizar la economía es vital, para el fortalecimiento de la estructura social dentro de la economía familiar, mayor ingreso, mejor circulación de capital, dentro de la ciudad qué la genera… Muy clara la visión del manejo administrativo,el tema es hacer control extricto y no dejar suelto, al manejo de directores, compradores, y/o adquisiciones sin procesos y planificaciones realizables a corto y largo plazo.

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2023 a las 6:45 pm
    Permalink

    Por favor cambiemos la mentalidad, sea correista o no, los Empleados Públicos están para servir a la Sociedad, desde el Presidente hasta el señor que limpia. Y juzguemos por las obras y no por lo que cierta parte de la sociedad quiere hacer creer al resto.

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2023 a las 7:22 pm
    Permalink

    Lo felicito Sr Alcalde, por controlar a esos borrachos, drogadictos mal llamados Estudiantes, hacen quedar mal al país, y así quieren que el estado les pague, como se va ha pagar a esa clase de estudiantes, habrá algunos estudiantes que si valgan la pena, mano dura contra los borrachos y drogadictos, también los colegios Colegio Conocoto, Montufar, Colegio Nacional Cumbaya, Colegio Caminos del Inca sector el troje, y muchos más,

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2023 a las 9:39 pm
    Permalink

    Como ciudadano hojala se cumpla lo que ofrecen porque los correistas son bien inteligentes cobrar todo por una obra sin concluir y puedo dar un ejemplo por llano chico y llano grande por la virgen del guayco estaban haciendo los bordillos y dejaron sin terminar toda calle carapungo lleno de polvo ojo señores

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *