Aplicación de la Zona Azul continúa suspendida desde marzo
- La utilización del aplicativo del Sistema SERT Zona Azul se suspende, hasta que forma conjunta sea validado y cumpla la seguridad, funcionalidad y mejoramiento de la atención de los usuarios
Quito, 05 de septiembre (Quito Informa).- La mañana de este martes 5 de septiembre se agruparon varios miembros de la Asociación Amazonas y personas independientes que laboran en la Zona Azul, en las afueras del Municipio de Quito, con el objetivo de pedir la eliminación de la aplicación del Sistema SERT Zona Azul no obstante esta aplicación no está en funcionamiento desde marzo del 2023.
La creación de una aplicación fue llevada a cabo por la administración municipal anterior y ejecutada mediante una orden judicial. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) decidió suspender la implementación de esta aplicación.
En un comunicado emitido por la empresa de Terminales y Estacionamiento de la Epmmop se indica que “La utilización del aplicativo del Sistema SERT Zona Azul se suspende, hasta que forma conjunta sea validado y cumpla la seguridad, funcionalidad y mejoramiento de la atención de los usuarios», es decir, la aplicación no se encuentra en funcionamiento.
«El sistema SERT se encuentra operando bajo un contrato legalmente suscrito y administrado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, la que incluye varios servicios y modalidades de venta de tiempo en los espacios de ZONA AZUL, entre varios servicios consta una Aplicación Tecnológica, la misma que fue creada para mejorar las condiciones de pago y cobro del servicio», indica el documento.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dijo durante la sesión del Concejo Metropolitano de este martes, que se ha reunido de forma permanente con los trabajadores de la zona azul y que en la mesa de inversión plantearon el tema de los espacios de la zona azul, en una ampliación, pero tomando en cuenta a los trabajadores de esa zona.
El alcalde enfatizó que no se prestará a presiones. Para cualquier diálogo siempre ha mostrado apertura, sin necesidad de establecer presiones políticas o marchas.
El presidente de la Asociación Amazonas, Wilson Romero, y vocero de las asociaciones de la Zona Azul manifestó que la creación de la aplicación de estacionamiento perjudicaría a usuarios y a trabajadores de del sistema tarifado.
“Nosotros tenemos un acta transaccional, suscrita en el 2007, en la que cobramos el 50% de todo lo que recaude en la Zona Azul, cosa que no se ha cumplido. La aplicación no nos bota del trabajo, pero el momento que no percibamos nuestros ingresos nos tendremos que ir lo que afecta a todos”, dice Wilson Romero.
A nadie le gusta el control, el municipio debe generar un buen servicio con aplicaciones tecnológicas que permitan pagar un estacionamiento con transferencia electrónica.