Obras del Premio al Ornato se expondrán en la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda

  • El Premio al Ornato tiene 110 años de existencia

Quito, 11 de septiembre (Quito Informa).- Las 25 obras participantes en el Premio al Ornato “Ciudad de Quito” 2023 estarán expuestas durante todo el mes de septiembre en el hall central de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, ubicada en la calle García Moreno N2-57, entre Bolívar y Sucre.

El pasado 8 de septiembre, cuatro participantes recibieron el premio principal y dos obtuvieron una mención de honor en las diferentes categorías. El jurado estuvo conformado por Francisco Salazar, delegado de Pabel Muñoz, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Alex Narvaez, arquitecto de reconocida trayectoria y Violeta Rangel, representante de las Facultades de Arquitectura del Distrito Metropolitano de Quito, decana de la Universidad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Internacional Sek.

“Para nosotros es primordial pensar la ciudad desde una perspectiva participativa, que acoja las mejores propuestas e incentive un adecuado y democrático desarrollo urbanístico”, dijo José Morales, secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda y agregó “la secretaría organizará el año entrante un diálogo con los diferentes representantes de la sociedad, como la academia y sus estudiantes, los profesionales del gremio, expertos urbanistas, entre otros, para plantearnos una nueva perspectiva del premio que nos permita caminar hacia el Quito cosmopolita en el que habitamos”.

Datos de las obras

  • Nuevas edificaciones destinadas a vivienda unifamiliar
    Proyecto Casa Binocular; proyectista, Gabriel Rivera Arquitectos; constructor, Gabriel Rivera Arquitectos; propietario, Familia Yévenes Schurjin.
    Mención de Honor al Proyecto Casa Fragmento; proyectista, Diez + Muller Arquitectos; constructor, Diego Cueva; propietario, Diego Iván Diaz Proaño.
  • Nuevas edificaciones o conjuntos destinados a vivienda multifamiliar
    Proyecto Torre Bonica; proyectista: Diez + Muller Arquitectos y Álvaro Borrero; constructor, Diego Cueva; propietario, Susana Verdesoto (administradora edificio).
    Mención de Honor al Proyecto Olvia; proyectista, Urlo Studio; constructor, Inmoql S.A.; propietario, Inmoql S.A.
  • Nuevas edificaciones o conjuntos destinados usos diferente a vivienda
    Proyecto Novopan; proyectista, Diez + Muller Arquitectos; constructor, Semaica–Esteban Gonzalo Sevilla; propietario, Ignacio Bustamante Serrano.
  • Intervenciones en edificaciones existentes ubicadas en zonas protegidas del Distrito Metropolitano de Quito
    Proyecto Casa Klein; proyectista, Mcm + Taller de Arquitectura; constructor, Mcm + Taller De Arquitectura; propietario, Baldecie S.A.
  • El proyecto Obras Urbanísticas fue declarado desierto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *