Secretaría de Salud presenta el ‘Perfil Epidemiológico del Suicidio en el Distrito Metropolitano de Quito’

  • El 11 de septiembre, el Municipio de Quito puso en funcionamiento el nuevo servicio de teleconsulta psicológica gratuita, accesible llamando a la línea municipal 101, opción 9

Quito, 12 de septiembre (Quito Informa). – Como un paso estratégico en la tarea de enfrentar el problema del suicidio en la capital, la secretaria de Salud, Marysol Ruilova, presentó la tarde del 11 de septiembre el ‘Perfil Epidemiológico del Suicidio en el Distrito Metropolitano de Quito’.

El Perfil Epidemiológico proporciona datos sobre la evolución del número de casos y tasas de suicidio, las zonas habituales de ocurrencia, los meses y horarios con mayor incidencia, las motivaciones, los métodos predominantes, los grupos de edad más afectados, la distribución por género y estado civil. Además, contiene información sobre intentos de suicidio tratados a través de las líneas del ECU911.

El evento contó con la participación de la secretaria de Inclusión, María Belén Proaño, y de la directora del Patronato San José, Fernanda Yépez, así como con la presencia de representantes de instituciones municipales de seguridad y control, autoridades del Ministerio de Salud Pública y representantes de la academia.

Con base en la información recopilada y analizada en el Perfil Epidemiológico, la Secretaría de Salud ha elaborado el Plan de Prevención del Suicidio para el Distrito Metropolitano de Quito. Este conjunto de servicios de salud mental es parte del Plan de Prevención del Suicidio para el Distrito Metropolitano de Quito.

Descargue el documento Perfil Epidemiológico del Suicidio en el Distrito Metropolitano de Quito: https://bit.ly/3sIFVVU

 

Un comentario sobre “Secretaría de Salud presenta el ‘Perfil Epidemiológico del Suicidio en el Distrito Metropolitano de Quito’

  • el 10 octubre, 2023 a las 3:34 pm
    Permalink

    Buenas tardes, con quién se puede contactar para que se dé a conocer este proyecto en las universidades.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *