Conoce más sobre el Gobierno Abierto y el Consejo Consultivo

Quito, 20 de septiembre (Quito Informa). – El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) implementa la modalidad de Gobierno Abierto desde el 2014, una iniciativa mundial para mejorar el desempeño gubernamental a través de la transparencia, colaboración, participación ciudadana, e innovación pública.

El MDMQ en 2018 conformó el Primer Consejo Consultivo de Gobierno Abierto, instancia cuyo rol es apoyar y asesorar en todas las fases de la cocreación e implementación de los planes estratégicos en la materia. Este Consejo está conformado por un representante de la Secretaría General de Planificación (quien lo preside), tres representantes de la academia, tres de la sociedad civil y tres pertenecientes al sector productivo; sus miembros son elegidos cada dos años. Al momento nos encontramos en el proceso de selección y conformación del Consejo Consultivo de Gobierno Abierto 2023-2025.

En el 2019, la Secretaría General de Planificación y el Primer Consejo Consultivo de Gobierno Abierto, en coordinación con la sociedad civil y entidades municipales, elaboraron el I Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA) de la ciudad y del país; como resultado se establecieron 10 compromisos que cumplieron con criterios de transparencia, colaboración y participación ciudadana; principios institucionalizados en la gestión municipal a partir de la adopción de este modelo de gobierno.

En octubre de 2020, el MDMQ se integró a la Alianza Mundial de Gobierno Abierto Local (OGP Local, por sus siglas en inglés), iniciativa multilateral que busca que los gobiernos miembros elaboren Planes de Acción con compromisos concretos y específicos que muestren la voluntad política para impulsar acciones que combatan la corrupción, incrementen la transparencia, fomenten la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

En septiembre de 2022, a pesar de las condiciones sanitarias por la pandemia de Covid 19 y las transiciones políticas, en cumplimiento de los compromisos internacionales y locales se presentó el II PAGA con cinco compromisos, cuya implementación finalizó en mayo de 2023.

Acciones como capacitación en participación ciudadana efectiva, promoción de desarrollo económico local en Quito, implementación de laboratorios ciudadanos para la colaboración en las “Casas Somos”, repotenciación del Geoportal y visualizador de obras y proyectos sociales, estrategias de Concejo Abierto, fomento a la comunicación permanente entre autoridades electas del MDMQ y la ciudadanía, entre otras, forman parte de los PAGA I y II.

En el mes de noviembre se iniciará el proceso de cocreación del III Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027, que involucrará etapas de consulta y participación ciudadana.

Principios del Gobierno Abierto: la política de Gobierno Abierto se fundamente en tres pilares:

Transparencia: Un gobierno transparente proporciona de forma constante, libre, gratuita, en formatos abiertos y en tiempo real, información de interés público sobre actividades que realiza la entidad gubernamental.

Colaboración: Un gobierno colaborativo compromete a los ciudadanos, a la empresa privada y a las diferentes asociaciones con la administración pública a trabajar conjuntamente para lograr un mismo objetivo, facilitan la colaboración directa de la ciudadanía y sus actores.

Participación Ciudadana: Un gobierno participativo favorece el derecho de la ciudadanía a participar activamente en la conformación de políticas públicas y anima a la Administración a beneficiarse del conocimiento y experiencia de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *