Procesos de fiscalización se ejecutan en obras viales
Quito, 20 de septiembre (Quito Informa) .-En el marco de los procesos y acciones de fiscalización de obras que realiza la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), a los proyectos del plan vial del DMQ, sobre la base de las leyes, especificaciones técnicas y normativas vigentes, se procederá con trabajos de medición de espesores (grado de compactación) de la carpeta asfáltica de la av. Pedro Vicente Maldonado.
Los trabajos se desarrollarán en coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito AMT para la organización cierres viales, desvíos y rutas alternas; y, con la Empresa de Pasajeros para la organización del servicio de transporte público durante el fin de semana (sábado 23 y domingo 24 de septiembre).
La intervención será por etapas, primero sobre la calzada sentido norte-sur y luego la calzada sur-norte, trabajos que se ejecutarán en tramos específicos únicamente del sector Sena y La Recoleta.
En la primera etapa se intervendrá la calzada sentido norte-sur (occidental), desde la calle Antonio Borrero hasta el acceso al puente El Sena. Durante estos trabajos se suspenderá el servicio de transporte Trolebús en las paradas Cumandá y La Recoleta, desde las 07h00 del sábado 23 hasta las 07h00 del domingo 24 de septiembre. En este tiempo, se mantendrá habilitada la circulación y servicio de forma normal en el sentido sur-norte.
La segunda etapa comprenderá trabajos en la calzada sentido sur-norte (oriental), entre la calle Ángel Polivio Córdova y la parada La Recoleta. Se suspenderá el servicio de las paradas del Trolebús de La Recoleta y Cumandá del mismo sentido, desde las 07h00 hasta las 20h00 del domingo 23 de septiembre. Durante estos trabajos se restituirá la circulación y paradas de la calzada occidental.
Procedimientos de fiscalización similares se ejecutan en cada proyecto, durante la ejecución y sobre todo previo a la recepción de obra, con la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los objetos contractuales, que, en el caso de detectar sucesos en aspectos técnicos, se debe tomar medidas que brinden solución bajo total responsabilidad y costo de la empresa o contratista a cargo de la obra.