Agua de Quito garantiza la calidad del 99,95%

  • La vigilancia de la calidad del agua también comprende el mantenimiento y limpieza de las tuberías de distribución instaladas a lo largo de la ciudad.

Quito, 21 de septiembre (Quito Informa).-La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) realiza, anualmente, más de 33.552 análisis de calidad de este recurso natural para corroborar el cumplimiento de los requisitos establecidos y garantizar la calidad del 99,95%.

Estos análisis se dan en las fuentes (agua cruda), durante el proceso de potabilización, en la salida de plantas de tratamiento, tanques de distribución y a nivel domiciliario,

Agua de Quito cuenta con un moderno Laboratorio de Control de Calidad –L3C-, acreditado en la Norma ISO 17025 ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriana –SAE-, cuya función es monitorear, analizar y garantizar la calidad del agua que se potabiliza para el consumo de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.

En el L3C se realizan estudios microbiológicos de bacterias y parásitos tales como: Coliformes Fecales, Cryptosporidium y Giardia que provocan enfermedades gastrointestinales. Como iniciativa innovadora, Epmaps cuenta con un equipo de catadores que avalan la calidad del agua de consumo a partir de sus características organolépticas (olor y sabor).

La institución potabiliza el líquido vital bajo estricto aseguramiento, control y vigilancia de la calidad que está avalado por certificaciones independientes, con lo cual  garantiza, hasta el medidor, la calidad del agua que llega a cada hogar del Distrito. Es responsabilidad de cada propietario de vivienda la limpieza y desinfección periódica de la cisterna, así como el mantenimiento de las tuberías internas.

¡Por todas estas razones, el AGUA DE QUITO es de calidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *