Conozca la agenda cultural de la Fundación Museos de la Ciudad
- Semana del 25 de septiembre al 01 de octubre del 2023
Quito, 22 de septiembre (Quito Informa). – Descubre la sinergia entre el pasado y el presente. en los Museos de la Ciudad y aprovecha la última semana de la promoción dos museos por USD 5. Descubre el arte, la historia, la naturaleza y el patrimonio de Quito en nuestros espacios culturales.
La cultura impulsa el desarrollo social y la seguridad que todos deseamos. ¡Los Museos de Quito esperan por ti!
Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, a través del siguiente enlace https://bit.ly/TiendaOnlineBole.
- Museo del Carmen Alto
Festival Música Ocupa 2023
Forma parte de un concierto que recorre el Museo del Carmen Alto a través de la creación femenina. Diversas composiciones y voces contemporáneas de poetas ecuatorianas, llevarán por esta propuesta musical a preguntar sobre distintas formas de habitar la creación y la vida, donde el cuerpo renuncia al rostro para volverse cuerpo colectivo. Disfruta de esta propuesta que llega junto a Fundación InConcerto con el apoyo del MCA.
Fecha: jueves 28 de septiembre de 2023
Hora: 19:00
Costo: entrada libre
Del rito a la cocina Sesión 15 Cocina heredada – Memoria en saberes e historias en olores
En septiembre, mes del patrimonio, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y el Museo del Carmen Alto han preparado una sesión especial dedicada a la cocina como patrimonio inmaterial. Aproxímese a esta temática siendo parte de un espacio de diálogo que realiza un viaje por la memoria, la herencia en la cocina junto al intercambio de recetas y pensar cómo esto se conecta con el presente. ¡Inscríbase ya!
Fecha: sábado 30 de septiembre de 2023
Hora: 11:00
Costo: actividad con entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a tres años gratis.
Laboratorio creativo: Historias imaginadas
Imaginando cuerpos ausentes u olvidados que han habitado el espacio, y las dinámicas que han ocurrido en este lugar a lo largo de la historia, el Museo del Carmen Alto invitará al público a construir historias imaginadas que dan vida, voz y presencia a aquello que la historia oficial ha dejado fuera. Forme parte de este espacio creativo y de libre expresión.
Fecha: sábado 30 de septiembre de 2023
Hora: 15:00
Costo: actividad con entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a tres años gratis.
Visiones: Realidad Aumentada en el Carmen Alto
Este mes de octubre está invitado a ser parte de una increíble propuesta que lo llevará a descubrir el Museo del Carmen Alto y mirarlo con otros ojos. Obras que cobran vida, personajes que recrean la memoria del convento y otras posibles formas de leer y vivir este espacio cultural de Quito. Una experiencia de realidad aumentada que no se puede perder. Compre tus entradas y las de sus seres queridos. No olvide traer su teléfono celular o Tablet bien cargada para que pueda vivir esta experiencia digital recorriendo un espacio lleno de magia e historias.
Fecha: De miércoles a domingos
Horario escolar: de miércoles a viernes de 08:30 a 16:30, último ingreso 16:00 Horarios fines de semana y feriados, de 09:30 a 17:30 (último ingreso 17:00)
Costo: USD 8
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: @MuseoCarmenAlto
Twitter: @MuseoCarmenAlto
- Museo de la Ciudad
El Museo invita…
Mediante estos recorridos, los visitantes disfrutan de un itinerario especial, en compañía de un mediador, en donde conocerán el antiguo hospital San Juan de Dios, explorarán la Biblioteca del Museo y disfrutarán de dos nuevas exposiciones temporales ‘Ancestras’ y ‘Aun cuando todo está nublado’, las mismas que permitirán un diálogo intergeneracional e intercultural sobre la medicina, el territorio y el legado que las personas mayores dejan en nuestras vidas.
Fecha: Todos los sábados y domingos de octubre de 2023.
Hora: 11:30 y 14:30
Costo: Entrada libre.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Email: museo.ciudad.uio@gmail.com
Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: @MuseoCiudadUIO
Twitter: @MuseoCiudadUIO
Instagram: @museociudaduio
- Yaku Parque Museo del Agua
Descubriendo a los Nudibranquios: ¡los dragones del mar!
Este es un taller especial para niñas y niños de 08 a 11 años de edad, en donde descubrirán el fascinante mundo de la biología marina, atreviéndose a crear su propio ‘nudibranquio’.
Fecha: Domingo 01 de octubre de 2023.
Hora: 10:30.
Costo: USD 4,00 para adultos, USD 2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Inscripciones: https://bit.ly/inscripcionesYaku
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: @yakuquito
Instagram:@yakuquito
- Museo Interactivo de Ciencia
El PIC-MIC familiar vivencial
Venga y forme parte de ‘El PIC-MIC familiar’, un espacio que busca educar acerca del uso de productos no tradicionales en la alimentación; además de fortalecer la unión familiar mediante la utilización y elaboración de alimentos. Este mes de octubre el amaranto será el protagonista de los desayunos y almuerzos en Chaucha Yapi, la cafetería en el MIC; por lo que se ha preparado unos interesantes talleres para conocer más sobre este súper alimento. ¡No faltes!
Fecha: domingo 01 de octubre de 2023
Hora: Talleres: 12:00 y 15:00 / Desayunos: de 9:00 a 11:30 / Almuerzos: de 12:00 a 16:00
Costo: Adicional a la entrada al museo, almuerzos USD 3 y desayuno USD 2,75
Apertura de la Exposición Enraizadxs
Visite el Museo Interactivo y descubra una propuesta expositiva que da cuenta del trabajo colaborativo realizado entre museos y comunidades, a lo largo de esta década. En este sentido, esta muestra busca provocar reflexión en quienes asistan sobre la Mediación Comunitaria como una herramienta crítica para repensar los espacios culturales. Esto, a través de diversos recursos que recogen los principales hitos, preguntas y aprendizajes de este periodo.
Fecha: domingo 01 de octubre de 2023
Hora: 10:00
Costo: Entrada libre a evento
Exposición Autorretratos: una voz por la igualdad de género, masculinidades, y prevención de la violencia basada en género
Conozca el trabajo de adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres de población migrante y de acogida, quienes con dibujo y pintura realizaron diversos autorretratos que expresan sus miradas en torno a temáticas de igualdad de género, masculinidades, y prevención de la violencia basada en género; esto como parte de la labor de Plan Internacional en Ecuador a través del proyecto ELLA. No pierda esta muestra acogida en el Museo Interactivo de Ciencia.
Fecha: Hasta el 08 de octubre de 2023, de miércoles a domingos
Hora: escolar de miércoles a viernes, de 8:00 a 16:00, último ingreso 15:00. Fines de semana y feriados: 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00
Costo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle
Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec
Facebook: @MICmuseoq
Instagram:@micmuseoq
- Centro de Arte Contemporáneo
Noches de luna llena
¡Déjese envolver por la magia de la Luna en el CAC! Venga a vivir una noche de música y cine bajo la luna llena a través de melodías encantadoras y proyecciones cinematográficas clásicas. Disfrute de una experiencia onírica única junto a la Mala Compañía.
Por la compra de tu boleto recibe gratis una entrada gratuita para cualquier museo de la Fundación.
Fecha: viernes 29 de septiembre
Hora: 19:00
Costo: Preventa USD 12. Día del evento USD 15
Taller ponte play
¿Listo para descubrir cómo la música influye en nuestras vidas? Únase a la segunda edición del Taller de Ponte Play, donde se explorará cómo los géneros musicales moldean la identidad. ¡Venga y comparte tus experiencias musicales con nosotros!
Fecha: sábado 30 de septiembre
Hora: 14:00
Costo: entrada libre
SOLI-X-VERITA
La danza contemporánea se fusiona con la búsqueda de la verdad en ‘SOLI-X-VERITA’. Tres talentosos intérpretes de Ecuador le llevarán en un viaje emocionante a través de la coreografía, cuestionando el género, nuestras raíces y nuestro ADN. ¡No te pierdas este impactante espectáculo en la Terraza Sur del CAC!
Fecha: sábado 30 de septiembre
Hora: 16:00 a 17:00
Costo: entrada libre
Visita la Exposición Enraizadxs: lo común entramado en el CAC
Este mes del patrimonio está invitado al Centro de Arte Contemporáneo para disfrutar y conocer más sobre una propuesta expositiva que da cuenta del trabajo colaborativo realizado entre museos y comunidades, a lo largo de esta década. En este sentido, esta muestra busca provocar reflexión en quienes asistan sobre la Mediación Comunitaria como una herramienta crítica para repensar los espacios culturales. Esto, a través de diversos recursos que recogen los principales hitos, preguntas y aprendizajes de este periodo. Pasa la voz y acude con todos tus seres queridos.
Fecha y hora: de miércoles a viernes, de 9:00 a 16:30, último ingreso 15:30 / fines de semana de 10:00 a 17:30 (último ingreso 16:30)
Costo: Entrada libre
Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Mail: centroarteq@gmail.com
Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: @CentroArteQuito
Instagram: centroartequito