‘De conchas y corales’: homenaje a las hermanas Mendoza Suasti

Quito, 27 de septiembre (Quito Informa). – Este jueves, a las 19:00, en el Teatro Variedades se realizará un homenaje a las hermanas Mendoza Suasti, consideradas el dúo femenino más importante en la historia musical del Ecuador. El valor de la entrada es de USD 3.

Las hermanas Mendoza Suasti han dejado un legado artístico y cultural que se mantiene arraigado en la memoria emotiva del país y representa un hito en la interpretación de nuestra música.

Por esta razón, el proyecto Nuestra Música presenta este tributo con la participación del Grupo Yavirac, agrupación encargada de poner en valor a la música tradicional ecuatoriana y latinoamericana, desde el profundo respeto a su interpretación más tradicional. En esta ocasión, acompañará al grupo la solista Ángela Valencia, integrante del Coro Mixto Ciudad de Quito.

El programa será:

1. Chicha de jora – sanjuanito – Luis Nieto
2. Amor incomparable – pasillo – Nicolás Fiallos
3. Viñedos – pasillo
4. La farra de mi compadre – albazo
5. Simiruco – capishca – César Baquero
6. Cariñito santo – pasillo
7. Fin de fiesta – aire típico – Carlos Bonilla
8. Palomita Cuculí – sanjuanito – Francisco Paredes
9. Sangra corazón – pasillo – Pedro Echeverría
10. Esta pena mía – pasillo – Carlos Guerra / Pedro Miguel Obligado
11. Amor forastero – albazo
12. Chaupi anaco – tonada
13. De conchas y corales – pasillo – Luis Sánchez
14. Vuelta a hogar – pasillo – Nicolás Fiallos
15. Chamizas – sanjuanito – Víctor de Veintimilla
16. Runa Shunguito – sanjuanito – Guillermo Garzón
17. Los compadres – sanjuanito

Más información:
Página web: https://teatrosucre.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
Twitter: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/teatronacionalsucre/

Un comentario sobre “‘De conchas y corales’: homenaje a las hermanas Mendoza Suasti

  • el 2 octubre, 2023 a las 12:52 am
    Permalink

    De conchas y corales pasillo de la autoria de mi tío Luis Sánchez Peñaherrera quien dejo muchos pasillos e incluso inéditos.
    Cabe recalcar que Luis Sánchez Peñaherrera perteneció a la orquesta La Estudiantina de la ciudad de Ibarra dueños la Familia Sánchez Peñaherrera.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *