Quito celebra el Día Mundial del Turismo con indicadores positivos
Quito, 27 de septiembre (Quito Informa). – Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Turismo. Quito registra los mejores indicadores en este sector durante los últimos meses y aspira a superar el número de llegadas de visitantes no residentes con respecto a años anteriores.
La capital de Ecuador ha participado en ferias importantes como ITV en Alemania, Expo Lata en Londres, WTE en Miami, Fiexpo en Panamá, Luxury Summit en Costa Rica, el Roadshow Europa organizado por el MINTUR en EEUU, entre otros.
A continuación, compartimos las cifras positivas que registra la ciudad
Durante agosto, llegaron a la ciudad 55 mil 769 visitantes no residentes por vía aérea, lo que suma durante los ocho primeros meses de 2023, 459 mil 590 visitantes no residentes. Esta cifra supera en 122 mil 499 visitantes al mismo periodo al año anterior.
El indicador de visitantes no residentes representa el 94% de la meta prevista por Quito Turismo. Si se mantiene la tendencia, se prevé que al cierre de este 2023, se supere las 700 mil visitas de no residentes.
Tasas turísticas
Hasta el 15 de septiembre de este año, se ha recaudado por concepto de Tasa de Turismo USD 966.960,94 y por tasa de facilidades y servicios turísticos USD 1´104.355,85; recursos que se espera sean mayores este 2023 a comparación del año anterior y con ello continuar el trabajo de fortalecimiento del sector turístico del Distrito Metropolitano.
Promoción de destino
Quito Turismo ha ejecutado, a lo largo de este 2023, un plan de promoción de la ciudad en el mercado internacional. En países de Norteamérica como EEUU y Canadá, y en Europa, sobre todo en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica, se han llevado a cabo roadshows y presentaciones de destino, viajes de prensa y familiarización, campañas promocionales en redes digitales, medios tradicionales y otras acciones
Registro turístico
Hasta el 15 de septiembre de 2023, se han emitido 753 registros turísticos. Actualmente se cuenta con un catastro de 5 mil 908 establecimientos. El registro turístico permite que los establecimientos cumplan con la normativa de funcionamiento de la ciudad, fomenten el empleo y contribuyan con la economía de la urbe.
Es importante indicar que, en el año 2019, antes de la pandemia, no se llegaba a los cinco mil registros turísticos. Actualmente esa cifra se ha superado y se prevé que el número de establecimientos registrados crezca mucho más a partir de octubre, mes en el que entrará en operación el registro en línea lo que reducirá el tiempo del trámite de 45 días a 10 minutos.
Rutas turísticas
En lo que va de este año se han organizado más de 25 rutas turísticas por distintos atractivos del Distrito Metropolitano en la que han participado no menos de 500 personas, quienes han tenido la posibilidad de descubrir los encantos y las bellezas que tiene la ciudad.
Los visitantes que más llegan a Quito son de EEUU con un 28%; le siguen colombianos con 16%; venezolanos con 10%; españoles con 9%; peruanos con 8%; chinos con 4%; alemanes, mexicanos, italianos y canadienses con 2% cada uno y el 17% restante de otras nacionalidades.