Concejo Metropolitano conoció situación de las 557 alarmas comunitarias
- Hasta el momento, de las 577 alarmas comunitarias que tenían que ser instaladas, 261 se encuentran activadas y funcionando.
Quito, 3 de octubre (Quito Informa). – La situación generada por la puesta en funcionamiento de 577 alarmas comunitarias adquiridas a finales de 2022, cuyo contrato podría ser terminado de manera anticipada y unilateral por parte del Municipio, ha generado que se planteen varias sanciones y acciones en torno al tema de seguridad.
En la sesión ordinaria del Concejo Metropolitano, de este martes, la Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad y la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana indicaron algunas de las resoluciones ejecutadas por el incumplimiento del contrato.
Entre las sanciones están: imposición de una multa de USD 45 mil a la empresa Nexmedios Soluciones Tecnológicas CIA, por incumplimiento en alguna de las fases del contrato y que, hasta el 5 de octubre, tiene plazo para solucionar los problemas de conexión, capacitación y respuesta o se procederá como lo estipula la ley de contratación pública.
En este sentido, Pabel Muñoz, alcalde de la capital, detalló que habrá una reunión con Quito Honesto para revisar el proceso, realizar una auditoría interna, cumplir con la normativa y el derecho, trabajo coordinado con el Gobierno de Pichincha para no duplicar esfuerzos, contrato de nuevas alarmas, y el mantenimiento, rescate y mejora del funcionamiento de las existentes.
El contrato tiene una inversión de USD 1’014.000,00, el cual pretendía satisfacer la necesidad imperiosa del Distrito Metropolitano para enfrentar el tema de inseguridad que afecta a la capital. Alrededor de 139.000 habitantes han esperado más de un año para fortalecer la seguridad en sus barrios, en un contexto donde la ola de inseguridad.
El alcalde Muñoz subrayó que “estamos interviniendo y comprometidos con la seguridad, coordinando las acciones a tomarse: le hemos dedicado todo el tiempo al tema de seguridad”. Reiteró que debe haber una conexión adecuada con el Ecu 911 y una respuesta eficiente y eficaz.