‘Thor’, ‘Tormenta’ y ‘Chela’ son algunos huéspedes del Centro de Atención Veterinaria en Calderón
- El 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales, con el objetivo de concienciar sobre su buen trato.
Quito, 4 de octubre (Quito Informa). – Con el objetivo de verificar la atención y los servicios que se brindan, tanto a animales como a posibles tutores, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, recorrió este miércoles el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de Calderón (norte).
En esta visita también participaron Marysol Ruilova, secretaria de Salud, y Karina Pisco, directora ejecutiva de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), y se presentó la página web de la UBA, https://bienestaranimal.quito.gob.ec/index.php, en la que se detallan los servicios que brinda esta instancia municipal: esterilizaciones, inspección y control, adopciones y sensibilizaciones.
El Alcalde Muñoz indicó que se analiza la posibilidad de abrir un nuevo Cavrat, que estaría ubicado en Quitumbe o en Tababela, debido a la demanda que se tiene por los servicios que brindan estos espacios. Al momento, existen tres Cavrat, en los que se realizan 200 esterilizaciones diarias.
“Esta es una dinámica de mucha intensidad en el trabajo, pues llegan los animales de compañía y se los atiende en un lapso de 40 minutos. Los que son encontrados en calle, o nos los vienen a dejar en los centros pasan por un proceso médico, para cuando sean adoptados tengan un animal de compañía con un comportamiento de mayor armonía”, dijo el Alcalde.
Diana Farías, acudió con ‘Chiqui’, su animal de compañía, para esterilizarla. “Ella es mi bebecita, tiene 3 años, la adoptamos y es la consentida de la casa. Vine hoy a esterilizarla y estoy agradecida con el trato que nos han dado”, manifestó.
Karina Pisco, directora de la UBA, mencionó que las denuncias relacionadas a maltrato o mala tenencia ahora se pueden hacer en la página web. “Los animales que llegan aquí han sufrido de abandono, ellos pasan por un proceso de cuarentena, allí la etóloga y su equipo los rehabilitan, algunos vienen con miedos, los socializan, los sacan a pasear, y cuando están listos los ponemos en adopción”.
Desde el 14 de mayo hasta la fecha, la UBA ha realizado 18.331 esterilizaciones, sensibilizó a más de 30 mil personas, ha realizado 151 adopciones y 1.730 inspecciones por posible maltrato animal o mala tenencia, desde el 15 de mayo de 2023.
Caminata por la solidaridad y el bienestar animal
Como parte de la conmemoración por el Día Mundial de los Animales, la UBA realizará la ‘Caminata Solidaria por el Bienestar Animal’, el próximo domingo 8 de octubre, desde las 07:00.
La actividad iniciará en la Tribuna del Sur y finalizará en el Bulevar 24 de Mayo, donde se desarrollará una feria de servicios del Municipio de Quito junto a emprendedores.
Direcciones Cavrat
Los Chillos: calle eucaliptos y av. Intervalles
Quito Sur: calle Francisco Fuentes y Gaspar Cujías
Calderón: calle de las Semillas y Pasaje 49
Los perritos son seres excepcionales, leales, fieles, sin interés alguno
Nos brindan su amor, su alegría, comparten nuestros sentimientos. Son un ejemplo para muchos seres humanos.
Todo por ellos señor Alcalde, por la Terminal Regional de la Río Coca, hay terrenos baldíos que pueden ser utilizados como Casa Perruna 🤔