Peatones seguros en la Magdalena
Quito,13 octubre (Quito Informa).-La Magdalena contará con infraestructura permanente para una movilidad segura gracias a la implementación de urbanismo táctico que llega a su fase de ejecución de obra civil este 23 de octubre.
En la intersección de las calles Viracocha, Cañaris y Quisquis, los trabajos consisten en reubicación de sumideros, implementación de alcorques, relleno de vados (rampas) y conformación de una plataforma a nivel de acera que recuperará el espacio peatonal, además de la implementación de señalización vertical, horizontal, bolardos metálicos, podotáctiles (elementos viales de seguridad para personas con discapacidad visual) y mobiliario urbano.
Esta obra, pionera en la capital y referente internacional, es implementada por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) gracias al apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies, que han trabajado de la mano con Global Designing Cities Initiative para identificar los altos índices de siniestralidad, diseñar y generar transformaciones de calles e intersecciones que dan prioridad a las personas.
Reducir la velocidad vehicular en la intersección de las calles Viracocha, Cañaris y Quisquis es una realidad, el proyecto cumplió con el objetivo: mejorar las condiciones de seguridad en la vía, para el peatón y el ciclista, pues estos dos actores son los más vulnerables en la pirámide de la movilidad.
Para esta gente inculta de Quito y conductores de buses , taxis y particulares irrespetuosos e irresponsables nada de esto sirve.
Primero hay q educar, sanciónar y retirar de x vida las licencias de infractores.