Quito, listo en prevención y respuesta frente a eventos climatológicos

Quito, 13 de octubre (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz reiteró el compromiso y trabajo del Municipio de Quito para responder a efectos climatológicos, tanto incendios como inundaciones en el Distrito Metropolitano, luego de la quinta reunión del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COE-M).

En la reunión se trataron tres temas importantes:

1) Cierre del COE-M activado por la pandemia Covid 19, que ya no es una emergencia sanitaria. Subrayó que analiza la posibilidad de emprender en una campaña para que la población en situación de riesgo acceda a la vacuna de influenza, pero eso será coordinado con el Ministerio de Salud, ente rector.

1) Incendios forestales: “No termina la época de alerta y por esa razón no cerramos este tema”, indicó el alcalde. 700 incendios se produjeron en lo que va de 2023, según los datos alrededor de 900 quemas controladas también se dieron en este período. Manifestó que se presentará al Concejo Metropolitano una ordenanza con sanciones más duras ante estas prácticas que en muchas ocasiones causan los incendios forestales.

3) Presencia de lluvias. Según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, durante estos meses inicia la temporada de lluvias en la ciudad, pero en los últimos días han sido mayores a las normales, lo que ha provocado inundaciones.

Indicó que se aumentará el trabajo en la limpieza de sumideros algo que se hace de manera rutinaria. Recordó que el Distrito cuenta con 176 mil sumideros y pidió la colaboración de los habitantes de Quito para que no arrojen basura ni desperdicios a alcantarillas. 138 infraestructuras que se encuentran en las quebradas reciben mantenimiento periódico, subrayó.

“Estamos preparados en temas preventivos y también de respuesta”, concluyó el alcalde.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *