Kintsukuroi / Flor de Cemento: una obra transdisciplinar de teatro, danza y performance

  • Este jueves 19 y viernes 20 de octubre, a las 19h00, llega al Teatro Variedades Ernesto Albán, la obra del colectivo escénico Xona Bastarda, Kintsukuroi / Flor de Cemento, bajo la dirección del artista transdisciplinar Pablo Roldán

Quito, 16 de octubre (Quito Informa). – ‘Kintsukuroi’ es un proyecto escénico que explora la idea de la memoria y el legado de la maternidad desde una perspectiva fragmentaria, transitando los límites de la teatralidad, la danza y la performatividad.

Esta creación se acerca al concepto de la capacidad de la sociedad humana para reproducirse, su campo simbólico, sus tradiciones, el tiempo, el sol y la fecundidad de la vida, pero también su poder destructivo, la muerte y el abandono. A través de ‘Kintsukuroi’, se investiga la relación entre la tragedia latinoamericana/griega y el teatro contemporáneo mediante una reactivación escénica del mito de la madre dolorosa, aquella que protege y tiene el poder de hacer aparecer y desaparecer todo.

Esta obra invita a imaginar el mundo interno, aquel que refleja nuestro país con sus tradiciones y costumbres, y el mundo externo, abierto a la ausencia, el desmayo, la inmigración, la intemperie y el vacío.

La puesta en escena de ‘Kintsukuroi’ es una opereta en un acto, una combinación de performance, música y teatro contemporáneo que se desarrolla dentro de una enorme caja metálica o conejera. En este espacio, un DJ, cuatro bailarinas, cuatro intérpretes y un conejo interactúan y se desenvuelven.

La obra que se presenta para personas mayores de 15 años se caracteriza por su polisemia abierta y la suspensión de tiempos y espacios, transportando al espectador a un universo único y fascinante.

Entradas: USD 10
Más información:
www.teatrosucre.com

@FundacionTeatroNacionalSucre
@fundacionteatronacionalsucre
@TeatroSucreQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *