Un taller para explorar la ciencia y la magia de las plantas del Chocó Andino

Quito, 16 de octubre (Quito Informa). – El taller educativo: ‘Herbolaria Sensorial’, en el cual podrán participar jóvenes desde los 17 años y adultos, se realizará el próximo sábado 21 de octubre, a las 11h00, en el Museo de la Ciudad.

La entrada al taller es libre, con cupos limitados. Las personas interesadas en ser parte de esta experiencia, deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/dE3TdeyjbGaPeCz26.

Quienes participen del taller disfrutarán de un recorrido sensorial en donde los sentidos se activarán, a través de los olores y texturas de plantas secas y frescas, propias del ecosistema del Chocó Andino. De esta manera, se busca que los asistentes reflexionen sobre la herbolaria, como un saber intuitivo, ligado con la ancestralidad.

La actividad estará a cargo de la artista Andrea Lizeth Vega: bióloga, y educadora, con formación en ginecología natural y herbolaria. Ella utiliza sus estudios de biología, como base para el arte y la educación, para conectar con las plantas que forman parte del paisaje montañoso, ya que guardan información valiosa de quiénes somos y cómo vivimos.

El taller forma parte del programa educativo de la exposición temporal “Aun cuando todo está nublado. Prácticas colectivas, resistencias y el Chocó”, la cual se propone con el fin de construir nuevos imaginarios de vida y narrativas con prácticas de creación-acción frente a territorios acosados por el extractivismo.

Esta es una exposición temporal gestionada por la Organización Arte Mujeres Ecuador – Colectiva ‘La Emancipada’ y el Museo de la Ciudad, en la que participan las artistas Judith Requeme, Clara Hidalgo, Andrea Liseth Vega, María Isabel Fernández Alvarado, Elena Heredia y la colectiva de arte ‘Laboraria Colectiva’,

El Museo de la Ciudad está ubicado en el Centro Histórico de Quito, en las calles García Moreno y Rocafuerte (junto al Arco de la Reina) y atiende al público de miércoles viernes, de 08h30 a 16h30 (último ingreso a las 15h45) y sábado y domingo, de 09h30 a 17h30 (último ingreso a las 16h30).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *