En Calderón, tres eventos para fortalecer nuestra identidad
Quito, 20 de octubre (Quito Informa). – Kawanzaa, Koya Raymi y la Diáspora Africana son tres eventos culturales que se desarrollarán en diferentes espacios de la parroquia Calderón (norte) para afianzar el sentido de identidad y nuestras raíces.
Te invitamos a participar de estas actividades:
- El Kawanzaa: 20 de octubre, de 11h00 a 13h00, en el auditorio de la Unidad Educativa Municipal Calderón, ubicado en la av. Amalia Uriguen y Agustín Guerrero, donde disfrutarás de música, danza y recreación teatral ancestral.
- Koya Raymi: 21 de octubre, de 12h00 a 18h00, Casa Comunal de Llano Grande, calle García Moreno y calle Ingaguayco. Un evento que celebra la preparación y siembra de semillas endémicas en la Comuna. Además, una feria gastronómica y de saberes, junto a increíbles grupos de danza, música y teatro.
- Diáspora africana: 22 de octubre, de 13h00 a 19h00, Plaza Cívica de Carapungo (Concha Acústica), calle Padre Luis Vaccari y Río Cayambe. Con la participación de varias agrupaciones musicales y de danza.
El Kawanzaa es una celebración de la vida y cultura que los miembros de la comunidad afro descendiente conmemoran cada año. En Ecuador, se rinde homenaje a la Bomba del Valle del Chota, que representa la diáspora de miles de hombres y mujeres que fueron traídos en condiciones de esclavitud para trabajar especialmente en Imbabura y Carchi en el cultivo y la molienda de la caña de azúcar.
El Koya Raymi es una de las cuatro fiestas más significativas del calendario agro – ecológico – andino. Representa el inicio de la vida y exalta a la mujer como máxima representación de la fertilidad, simbolizando la fecundación y fertilidad de la tierra que dan inicio a un nuevo ciclo agrícola.
La Diáspora Africana es un encuentro cultural de Historia de los pueblos afros en el Ecuador, a través de música, danza y teatro.
No te pierdas de estos eventos, donde podrás vivir, disfrutar y conocer nuestras raíces y cultura.