Acciones para evitar accidentes en puntos críticos de la av. Simón Bolívar

  • Se han identificado cinco puntos críticos: Intercambiador Carapungo, Redondel Zámbiza, Intercambiador Ruta Viva, y Ferroviaria Alta

Quito, 25 octubre (Quito Informa).- Debido a la alta siniestralidad detectada en la av. Simón Bolívar, específicamente entre el Intercambiador de la Autopista General Rumiñahui y el ingreso a la Universidad Internacional del Ecuador, en un tramo de 2,5 km, varias entidades proponen soluciones.

Desde julio de 2023, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Fundación Karuna y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) han realizado varias acciones. Por ejemplo, la entrega de materiales de señalización horizontal para la implementación en el tramo señalado. Esto como parte del proyecto piloto “Plan Estrella de Seguridad vial, del dolor al corazón, Tiempo de Parar”.

La Epmmop implementará señalización horizontal, vertical y elementos de seguridad, además de marcas en material preformado que se colocarán para prevenir a los conductores de las condiciones de la vía.

Como parte de los trabajos complementarios, la Epmmop continuará con limpieza de cunetas y árboles en riesgo de caer sobre la vía en todos los tramos, desbroce de vegetación lateral, corte con el propósito de contar con la mayor visibilidad y mejoramiento del espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *