La llegada de ‘Timo’ agrupa a instituciones para la conservación del oso andino

Quito, 26 de octubre de 2023 (Quito Informa).- El Zoológico de Quito, la Secretaría de Ambiente y el Fondo Ambiental trabajarán de forma conjunta en diversos proyectos para promover la conservación del oso andino, habitante de los bosques nublados de la ciudad, como el Chocó Andino.

La llegada del oso ‘Timo’ al QuitoZoo, un animal rescatado del mascotismo, es la coyuntura de la que se deriva esta intención de juntar esfuerzos orientados por la educación ambiental y la gestión pública con el propósito de preservar a esta especie emblemática de la biodiversidad de Quito.

Martín Bustamante, director del QuitoZoo, manifestó que “la llegada de este oso reafirma el compromiso de trabajo institucional por la especie. Además, de la educación ambiental y formación ciudadana que motivamos desde la presencia de osos en el parque, el Zoológico tiene una larga historia en la investigación para la conservación de este imponente mamífero y promoción del cumplimiento del Plan de Acción para la conservación de la especie”.

Santiago Sandoval, secretario de Ambiente, destacó que “trabajar en la conservación de la biodiversidad del Distrito Metropolitano de Quito implica impulsar acciones coordinadas entre la sociedad civil y las instituciones. Solo así podemos generar respuestas inmediatas”.

“Los procesos de urbanización cada vez son más acelerados, el crecimiento de la ciudad y nuestras costumbres nos hacen olvidar que en Quito tenemos nuestra propia área protegida, nuestro propio laboratorio donde se concentra una alta biodiversidad. Más del 34% de especies de biodiversidad del país se encuentra en el Chocó Andino”, acotó Mónica Reinoso, directora Ejecutiva del Fondo Ambiental de Quito.

 “En este año se han perdido 6 osos por la pugna de recursos en el mismo espacio. No es solo un asunto de fauna, es un asunto de seres humanos que conviven con el oso. Por eso hacemos un llamado a quienes tienen poder de decisión, porque necesitamos recursos, técnicos, políticas públicas adecuadas a nuestra época. Invito a la sociedad civil a unirnos, es necesario tomar una actitud concreta. El Chocó es un espacio que todos debemos cuidar”, mencionó Teolinda Calle, presidenta del Corredor Ecológico del Oso Andino.

Un comentario sobre “La llegada de ‘Timo’ agrupa a instituciones para la conservación del oso andino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *